El exteniente coronel del Ministerio del Interior (MININT) de Cuba, Jorge Luis Vega García, conocido por ex presos políticos como «Veguita» y señalado como uno de los represores más temidos de las cárceles de la isla, fue arrestado este martes en el aeropuerto de Tampa por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Según Martí Noticias, la detención se produce meses después de que el congresista federal por Florida, Carlos Giménez, solicitara formalmente su deportación a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, presentando pruebas que lo vinculan con el aparato represivo cubano.
Vega García, quien dirigió los centros penitenciarios de Agüica y Canaleta en Matanzas, había ingresado legalmente a Estados Unidos en enero de 2024 bajo el programa de Parole Humanitario. Las denuncias de ex presos políticos, que se remontan a la «Primavera Negra» de 2003, lo acusan de orquestar torturas físicas y psicológicas, golpizas y confinamientos prolongados contra opositores políticos.
La activista cubana Liu Santiesteban expresó a Telemundo 51 que «me parece fantástico que hayan arrestado a esta persona y que lo vayan a deportar». Santiesteban ve el caso como un mensaje claro a aquellos que pretenden «hacer negocios con la dictadura y venir a vivir a Estados Unidos como si eso fuera normal».
Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han revelado el motivo formal de la detención. No obstante, organizaciones del exilio y víctimas han exigido que no se resuelva con una simple deportación, sino que se inicie una investigación exhaustiva y un juicio justo por los crímenes que se le atribuyen.
El arresto de Vega García subraya la creciente preocupación de que presuntos funcionarios del régimen cubano logren entrar a Estados Unidos a través de vías de inmigración que carecen de mecanismos de verificación rigurosos. Este caso se suma al de otros represores que han sido identificados y, en algunos casos, deportados por la administración del presidente Donald Trump.