Actualidad Radio

Home » Humberto Prado: “Lo que le hacen a los presos políticos en Venezuela es una forma de tortura sistemática”

Humberto Prado: “Lo que le hacen a los presos políticos en Venezuela es una forma de tortura sistemática”

por actualidad

Miami.- “En la historia de nuestro país nunca se ha visto un trato tan cruel y tan inhumano como el que se le aplica a nuestros presos políticos”, afirmó Prado, al referirse a la actual situación de los centros de reclusión venezolanos” esto fue parte de lo que dijo en una reveladora entrevista con Julio Bevione, el director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, quien denunció en Actualidad Radio, las condiciones inhumanas que enfrentan los presos políticos en Venezuela y reveló nuevas cifras sobre muertes bajo custodia del Estado.

Según el último informe del OVP presentado este lunes, 149 personas murieron bajo custodia del Estado venezolano en 2024.

  • 105 fallecieron en cárceles, la mayoría por enfermedades sin tratamiento y violencia institucional.
  • 40 murieron en calabozos policiales.
  • 4 de las víctimas eran presos políticos.

Prado denunció que el aislamiento extremo y la incomunicación son prácticas recurrentes aplicadas por el régimen. desde el primer día de

En paralelo, al menos 59 presos políticos fueron excarcelados desde el 19 de julio, según la ONG Justicia, Encuentro y Perdón. Entre ellos figuran Williams Dávila, Gregorio Graterol, Manuel Chiquito y José Granadillo.

El régimen lo presenta como un acto legal, pero Prado advierte que se trata de una estrategia para limpiar su imagen ante la presión internacional, mientras otras personas son arrestadas al mismo tiempo.

Prado habló con Julio Bevione del aislamiento prolongado como una forma de tortura moderna en contra de los presos políticos.

“Este aislamiento usado como tortura por el régimen venezolano es una de las razones de auto flagelación de los detenidos e incluso de suicidio”, aseguró.

Recordó los casos de Freddy Superlano, Rocío San Miguel y Javier Tarazona, víctimas de tratos crueles, violaciones al debido proceso, incomunicación y deterioro físico.

Insistió en la importancia de visibilizar cada caso ya que es fundamental para que se logre justicia.

“Cada vez que alzamos la voz por un preso político, ellos vuelven a vivir”, concluyó.

También podria interesarte

Deja tu comentario