Por lo menos dos oficinas electorales de la Florida recibieron correos electrónicos comprometidos días antes de las elecciones presidenciales del 2016, que según un informe federal confidencial eran parte de un ataque cibernético que tenía por fin penetrar su sistema informático.
Los supervisores electorales de los condados Citrus y Clay dijeron el martes al Herald/Times que recibieron los correos, pero que ningún funcionario los abrió. No está claro si el ataque cibernético fue efectivo en otras partes.
Un informe secreto de la Agencia de Seguridad Nacional describió los esfuerzos de una unidad de la inteligencia militar rusa (GRU) para influir sobre las elecciones estadounidenses.
El primer intento en agosto tuvo por objetivo VR Systems, una empresa floridana que vende software para elecciones a la mayoría de los condados en el estado, y el segundo intento estuvo dirigido a 122 funcionarios estatales de elecciones, según The Intercept, una página digital noticiosa especializada en asuntos de seguridad nacional, que dijo haber obtenido una copia del informe clasificado, con fecha del 5 de mayo.
The Intercept informó que el segundo correo, enviado alrededor del 1 de noviembre, días antes de los comicios y parecía ser un mensaje rutinario de VR Systems, contenía archivos dañinos que habrían permitido “tomar el control de del sistema” [de las oficinas electorales].
Chris Chambless, supervisor de elecciones del condado Clay, dijo que su despacho recibió una copia del correo, pero fue controlado por un filtro antivirus.
VR Systems, con sede en Tallahassee, había advertido a los condados sobre el intento, explicó Chambless.
“Investigué para saber si lo teníamos en el sistema, y no estaba, y supuse que nuestro sistema de cuarentena lo había detectado”, dijo Chambless, presidente de la Asociación Estatal de Supervisores Electorales de la Florida.
“Hasta donde sabemos, ningún condado de la Florida ha caído presa de este intento de penetración”, agregó Chambless, quien dijo que su oficina recibe unos 3,500 correos de penetración diariamente.
Chambless envió el martes un memorando a todos los condados en que hizo énfasis en que ninguno de los productos de VR Systems “realiza funciones de marcado de boletas o tabulación de boletas marcadas”.
La lección importante del incidente, dijo Chambless, es que todos los condados usen programas antivirus corporativos “para asegurar la mayor protección posible”.
En una entrevista con el Herald/Times, Susan Gill, supervisora de Elecciones del Condado Citrus, dijo que ella también recuerda haber recibido el correo.
“Lo recibimos”, dijo Gill, “e inmediatamente recibimos otro correo de VR Systems diciéndonos que no lo abriéramos”.
En la Florida, la información de inscripción de electores y el programa informático que se usa para contar los votos son dos sistemas separados, como enfatizó Mike Ertel, supervisor de Elecciones del Condado Seminole, en su página de Facebook.
“Importante: incluso si los piratas hubieran conseguido acceso a nuestros archivos locales de inscripción, esos archivos no están vinculados con el conteo de votos”, escribió Ertel en Facebook. “Lo he dicho muchas veces: es imposible penetrar electrónicamente un papel. En el Condado Seminole se vota en boletas de papel”.
La oficina de Elecciones de Miami-Dade informó que no recibió el segundo mensaje, que según el informe de la NSA estaba dirigido a funcionarios electorales.
Fuente: elNuevoHerald.com