“Sin lugar a dudas ha venido bajando la oleada de inmigración a estados Unidos. Yo no sé si podríamos decir que esto ya es definitivo, yo dudaría al respecto, creo que deberíamos razonarlo y verlo con cierto cuidado, pero efectivamente ha disminuido el número de mexicanos que van a Estados Unidos”.
“Digamos que hay varios factores, por una parte la política migratoria en la frontera de los Estados Unidos de contención, por supuesto que también está situación en Estados Unidos de redadas y deportaciones. Este constante acoso que se lleva a cabo en las colonias, en las fábricas, en las empresas en los Estados Unidos que han dado como resultado sin lugar a dudas también un terrible drama humano donde niños menores han quedado lejos de sus padres han sido separados de sus padres. Y por otra parte la misma situación económica de los Estados Unidos ha hecho que el imán que antes significaba la economía norteamericana llevara a esta oleada de mexicanos hacia allá”.
“Por otra parte también no hay que dejar de reconocer que en México tenemos nuestro pecado. La situación que viven los migrantes centroamericanos que pasan por México no es exclusivamente para ellos, también nuestro territorio ha puesto dificultades adicionales para que los mismos migrantes mexicanos quieran atravesarlo y llegar a los Estados Unidos, entonces aquí hay una serie de factores de distinta índole que han hecho que disminuya esta oleada migratoria, pero yo creo que al final del día. El migrante prefiere dar un paso hacia el riesgo y hacia la muerte que puede implicar que vuelva a incrementarse el número de migrantes mexicanos que van a Estados Unidos”.