Actualidad Radio

Home » Guaidó inicia “fase definitiva” de la “Operación Libertad” para sacar a Maduro del poder

Guaidó inicia «fase definitiva» de la «Operación Libertad» para sacar a Maduro del poder

por actualidad

Juan Guaido / Foto AP

El líder opositor reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, inicicó este sábado lo que ha denominado como la «fase definitiva» de su plan para lograr la salida del dictador Nicolás Maduro del poder, y convocó a nuevas manifestaciones para el próximo miércoles en todo el país.

«Todos a las calles a la fase definitiva del cese de la usurpación (de Maduro)», dijo Guaidó, quien se juramentó presidente encargado el pasado 23 de enero luego de que la Asamblea Nacional, el único poder democráticamente electo en el país, decretara la usurpación del poder por Maduro al considerar ilegítimos y fraudulentos los comicios de mayo de 2018 en los que el líder chavista se proclamó victorioso.

A los miles de simpatizantes que colmaron las calles de Caracas y de otras muchas ciudades en Venezuela y por el resto del mundo, Guaidó les ratificó que esta «fase definitiva», que forma parte de lo que también ha llamado «Operación Libertad», busca articular a todos los opositores al régimen en cada una de las comunidades de Venezuela para incrementar la presión en las calles contra Maduro.

Asimismo, se dirigió a los empleados públicos y los convocó a acudir el lunes a la sede del Parlamento para activar la fase que «les corresponde de Operación Libertad», y reiteró su llamado a conformar «comandos de ayuda y libertad» en toda Venezuela para mantener a la gente movilizada, articulada e informada sobre próximas acciones.

Según dijo, hasta ahora hay 2000 comandos en todo el territorio.

El también líder del Parlamento informó este sábado que en Venezuela habrá un «encuentro mundial» de líderes para abordar la «emergencia humanitaria» y buscar posibles soluciones, pero no ofreció más detalles.

La oposición venezolana convocó para este sábado protestas en toda Venezuela a fin de reclamar el fin de los fallos en los servicios públicos tras la secuencia de apagones ocurridos desde el 7 de marzo y por los que culpa al régimen.

Parlamentarios informaron de movilizaciones en estados del centro del país como Carabobo; del sur como Bolívar (sur); del este como Monagas y Anzoátegui, así como del oeste Táchira o Zulia, este último uno de los más afectados con apagones desde hace meses.

 

 

FUENTE: Diario Las Americas / EFE

También podria interesarte

Deja tu comentario