Actualidad Radio

Home » Grecia habría alcanzado los objetivos de los acreedores y espera para renegociar la deuda

Grecia habría alcanzado los objetivos de los acreedores y espera para renegociar la deuda

por actualidad

Grecia

Tras un año de fuertes tensiones políticas por las negociaciones de la deuda, Grecia habría «alcanzado prácticamente» los objetivos de las reformas exigidas por sus acreedores, según el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

«Nos encontramos actualmente en la primera revisión del programa (del plan de ayuda a Grecia) y los objetivos se han alcanzado prácticamente», estimó Juncker en una entrevista a los diarios alemanes del grupo Funke.

Los acreedores habían planteado esta «revisión», que sirve para evaluar el avance de las reformas llevadas a cabo por Grecia a cambio de un préstamo internacional acordado al país en el verano de 2015, como una condición previa a cualquier discusión sobre la deuda griega.

Pero tras meses de discusiones, estas reformas no han logrado todavía el beneplácito necesario, a causa sobre todo de las diferencias entre la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las declaraciones de Juncker siguen la línea de las del ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos, quien llamó el sábado a sus homólogos de la zona euro a aprobar las reformas efectuadas por su país y a descartar los 3.600 millones de euros de medidas de austeridad adicionales reclamadas por los acreedores para dar el visto bueno a la evaluación.

Mientras gran parte de estas reformas se debaten en el parlamento, un paro general de 48 horas paralizaba al país y protestas por el plan de ajuste se desarrollaban en las principales ciudades.

El Eurogrupo, formado por 19 ministros de Finanzas de la zona euro, tiene previsto analizar a partir del lunes en Bruselas esta revisión de las reformas griegas.

En tanto la directora del FMI, Christine Lagarde, también reclamó en una carta enviada a los ministros del Eurogrupo, difundida el viernes por el Financial Times, la apertura de las negociaciones sobre la deuda.

Lagarde también subrayó la necesidad de una revisión a la baja del objetivo de un superávit primario (antes del pago de los intereses de la deuda) de 3,5% del PIB para 2018.

 

Fuente: AFP 

También podria interesarte

Deja tu comentario