Por Octavio Sequera
@osequeraESPN
Aún no se ha lanzado la primera pelota y los Miami Marlins, están en el famoso “ojo del huracán”. Los múltiples reportes acerca de una supuesta venta del equipo, por un monto superior al billón y medio de dólares, han despertado sensaciones mezcladas dentro de la afición. No obstante, algo quedó claro durante el “Día de los Medios” por parte de los voceros del equipo: “No estamos pensando ni viviendo de rumores” Mike Hill, Presidente de Operaciones de béisbol de Miami Marlins.
Varios jugadores asistieron a la gala celebrada en un lujoso hotel ubicado en el centro de Miami, donde sin dudas, el gran ausente, fue el Presidente de los Marlins, David Samson, quien fue citado por el portal forbes.com, como la persona que aseguró la existencia de un acuerdo verbal para vender al conjunto por 1.6 billones de dólares. “Bueno, para mí es como una nueva página, no tengo conocimiento de nada de lo que está pasando” declaró Marcell Ozuna, jardinero central del equipo.
“Feliz primer día con la prensa”. Así describió Giancarlo Stanton la ola de rumores en torno a un posible cambio de dueño y ante la pregunta acerca de la última vez que habló con Jeffrey Loria, actual propietario de los Marlins, contestó: “Ah… en mi cumpleaños”. El slugger, cumplió 27 años, el pasado 8 de noviembre. “Sabemos que las cámaras y nada de eso, te ayuda a jugar, a formarte, a ganar, por eso debemos mantenernos enfocado con lo que tenemos que hacer y saber que lo externo, aunque es necesario, nos ayuda a lograr lo que necesitamos lograr” añadió el pelotero.
Durante la temporada 2017, el equipo utilizará dos emblemas en su camiseta; el logo del Juego de las Estrellas de esta campaña, que se va a llevar a cabo en Marlins Park y, adicionalmente, el número de José Fernández, inolvidable lanzador del equipo, cuya carrera y vida, fue abruptamente finiquitada por un trágico accidente de bote, en septiembre del año pasado. “el lazo que existe entre nosotros, es inexplicable, porque además de su familia (Fernández), nadie tuvo que vivir esa tragedia, sino, nosotros.”
Stanton también reconoció la importancia de este tiempo fuera del terreno. “La temporada muerta fue fantástica, porque al final del año pasado, tuvimos que actuar como robots, porque la gente esperaba que siguiéramos jugando, querían ver esa reacción. No tuvimos el tiempo para llorar, pasar el duelo. Este tiempo nos ha permitido unirnos mucho más, obviamente vamos a jugar con el número 16 todo el año, pero todo los que nos ha pasado, nos ha fortalecido.”
Miami Marlins iniciarán el campamento de entrenamientos primaverales, el 14 de febrero en el complejo de Júpiter y previo a una nueva temporada, el optimismo es la característica en común. “Pensamos que hay más profundidad, a pesar de lo difícil de la pérdida de José Fernández, pero hemos construido el equipo de forma diferente, con un bullpen más fuerte, además de abridores y peloteros en el terreno que creo que van a ayudarnos”.
La temporada pasada, los Marlins ganaron 79 juegos y perdieron 82. El equipo estuvo entre los cuatro peores en el departamento de carreras anotadas, pero la efectividad de los lanzadores, fue la décima entre los 30 equipos de la liga.