Actualidad Radio

Home » Franco Parisi: “Chile no es de derecha, ni de izquierda. Chile necesita volver al centro”

Franco Parisi: “Chile no es de derecha, ni de izquierda. Chile necesita volver al centro”

El candidato del Partido de la Gente lanza un mensaje claro a la clase media chilena: “Está arrinconada. Vive media, come media, la pasa media”. Parisi exige orden, respeto y oportunidades reales para millones de chilenos.

por actualidad

Miami.- En una entrevista a fondo y sin concesiones, el candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, abordó temas clave del presente y futuro de Chile, con críticas frontales a la izquierda, al oficialismo, y a la influencia internacional sobre la política nacional.

Con una narrativa directa, Parisi expuso sus propuestas sobre migración, economía, seguridad, política exterior e infraestructura, desmarcándose tanto de José Antonio Kast como de Carolina Tohá Jara, y reafirmando su papel como alternativa pragmática para las elecciones presidenciales del 16 de noviembre de 2025.

Sobre el tema migratorio, Parisi criticó el ingreso masivo e ilegal de migrantes y propuso replicar el modelo estadounidense para el control fronterizo., aunque aclarando que irá contra quienes han entrado ilegal y han violado las leyes en su país.

“El inmigrante que ha venido a trabajar y a aportar al país es bienvenido a Chile”

Sobre sus oponentes en las elecciones presidenciales del próximo mes noviembre,  Parisi advirtió que la candidata oficialista, Carolina Tohá Jara, representa una amenaza real por su afiliación comunista. Si bien reconoció que podría ganar, la acusó de representar un modelo que socava la libertad, el emprendimiento y la institucionalidad chilena. ‘No es lo que el país necesita ahora’, sentenció.

Parisi dejó claro que su candidatura no responde a los extremos ideológicos. ‘Ni extrema izquierda, ni extrema derecha’, dijo. Aunque reconoció que podría haber acuerdos parlamentarios, diferenció su visión centrada en la libertad personal, el pragmatismo político y un Estado que funcione donde se necesita, no uno dogmático ni controlador.

*Cumbre ‘Democracia Siempre’: ‘Fue una entrevista de trabajo para Boric y Bachelet’*

Sobre la cumbre organizada por Gabriel Boric, Parisi fue tajante: ‘Esto fue puro networking para conseguir puestos si pierden el poder’. Afirmó que se trató de una maniobra del Acuerdo de Puebla y que los recursos internacionales están probablemente financiando campañas de Jara y otros oficialistas. ‘Ellos se cuidan entre ellos. El resto, no entiende cómo funciona ese club’.

En la entrevista en Actualidad Radio, el candidato presidencial Franco Parisi dirigió uno de sus mensajes más potentes a la clase media chilena, a la que describió como el “mayor capital humano del país” y el sector más golpeado por la crisis política, económica y social.

“En Chile hay tantos genios per cápita como en Estados Unidos. Gente sacrificada que está dispuesta a trabajar. Lo mejor que ustedes han vivido de los inmigrantes legales en EE.UU., lo tenemos por millones en Chile”, afirmó Parisi.

Según Parisi, la clase media no ha tenido cabida ni en los proyectos de la izquierda ni de la derecha:

“La clase media está arrinconada. Vive media, come media, la pasa media. Y eso no es justo para los que sostienen el país.”

El economista insistió en que tanto la extrema izquierda como la extrema derecha han fallado: “Chile no es de derecha ni de izquierda. Chile necesita volver al centro. A un centro que dé soluciones, no discursos ideológicos.”

Con estas declaraciones, Parisi busca posicionarse como una alternativa independiente y pragmática, que promete orden, respeto institucional, justicia tributaria, y un verdadero impulso a la clase media chilena.

“La política chilena está atrapada en peleas ideológicas mientras millones esperan soluciones reales. Chile necesita orden, oportunidades y sentido común. Eso es volver al centro.

También podria interesarte

Deja tu comentario