Actualidad Radio

Home » Francia: pese a las multitudinarias protestas, el Parlamento aprobó la reforma laboral

Francia: pese a las multitudinarias protestas, el Parlamento aprobó la reforma laboral

por actualidad

FranciaReforma

La reforma laboral que fue motivo de agrias protestas a lo largo de toda Francia fue definitivamente adoptada por el Parlamento, luego de que el Gobierno usara un recurso legal especial para garantizar su avance sin votación.

El primer ministro francés, Manuel Valls, argumentó ante la Cámara baja que la propuesta, que facilitaría los despidos y ampliaría la semana laboral, es necesaria para crear empleos y hacer más competitiva la economía nacional.

El Gobierno empleó el recurso legal debido a que los partidos no se ponían de acuerdo en torno a las reformas. Esta propuesta fue motivo durante meses de violentos enfrentamientos entre policías y manifestantes de izquierda, quienes acusan al Gobierno de socavar la democracia y de revocar las protecciones laborales logradas tras décadas de lucha.
Los sectores más conservadores, en cambio, dicen que las reformas son demasiado débiles y advirtieron que impondrán leyes más estrictas en caso de que ganen las elecciones presidenciales y legislativas el año próximo.

Los sectores de izquierda, por el contrario, desean revocar la propuesta: «El futuro de la lucha laboral será el tema predominante en el 2017», tuiteó el legislador Christian Paul, un socialista que rompió filas con el Gobierno en el conflicto por la propuesta laboral.

Durante meses hubo enfrentamientos entre activistas de izquierda y la policía para evitar la aprobación de la reforma Durante meses hubo enfrentamientos entre activistas de izquierda y la policía para evitar la aprobación de la reforma

El país sigue de luto tras el ataque en Niza de la semana pasada, no hubo protestas el miércoles en contra de la reforma laboral, ni tampoco hubo debate en la Asamblea Nacional por el recurso legal al que recurrió Valls para que la medida sea adoptada sin votación.

Las protestas fueron las únicas medidas que permitieron detener en los meses anteriores la aplicación de esa reforma, mientras que el presidente Francois Hollande ha intentado, desde el comienzo de su mandato, reducir el desempleo, que ronda el 10 por ciento.

Fuente: Associated Press

También podria interesarte

Deja tu comentario