La principal compañía eléctrica de Florida presentó a las autoridades ambientales un plan a largo plazo para «revertir» la salinidad que ha causado la planta nuclear de Turkey Point en el principal acuífero de Miami.
La empresa Florida Power & Light (FPL) dio a conocer la estrategia para eliminar de forma «segura» la salinización causada por los canales de enfriamiento de su complejo nuclear.
«Estamos comprometidos a eliminar nuestra contribución a la alta concentración de agua salada en el acuífero», aseguró Randy LaBauve, vicepresidente de servicios ambientales de FPL.
Organizaciones ambientalistas han alertado durante los últimos meses sobre la contaminación producida por la central, que amenaza el acuífero que surte a unos tres millones de personas, además de varias áreas de protección ambiental, entre ellas los Everglades, considerados la mayor reserva subtropical de Estados Unidos.
Turkey Point está ubicada en la ciudad agrícola de Homestead, entre el Parque Nacional Biscayne y el Parque Nacional de los Everglades.
El plan de FPL depende aún de la autorización del condado Miami-Dade e incluye también procesos para reducir la salinización generada por los canales de enfriamiento de los dos reactores nucleares de Turkey Point.
Entre tanto, el representante de Florida, José Javier Rodríguez, quien ha liderado la batalla contra la contaminación y salinización en Turkey Point, señaló en su cuenta de Twitter que vigilará que se cumpla con la descontaminación y que los costos no pasen a los consumidores de FPL.
Los grupos ambientalistas habían advertido también de que, además del exceso de salinidad y el radiactivo tritio, se detectó presencia de otros elementos contaminantes como fósforo, amoniaco, TKN y nitrógeno, tanto en aguas superficiales como subterráneas.
Fuente: EFE