Actualidad Radio

Home » Florida lidera en el país los casos de la nueva ‘cepa británica’ del coronavirus

Florida lidera en el país los casos de la nueva ‘cepa británica’ del coronavirus

por actualidad

Mientras más buscan las autoridades de salud federales y estatales una cepa mutada mutada y altamente contagiosa del virus COVID en Florida, más casos encuentran.

Incluso con un monitoreo relativamente escaso sobre las cepas evolucionadas del virus, conocidas como “variantes”, los funcionarios federales dicen que Florida lidera el país en casos conocidos de la llamada “variante británica”, o B.1.1.7, con 46, según nuevos datos publicados el lunes por los Centros de Prevención y Control de Enfermedades. Eso es más de los 22 casos conocidos la semana pasada. California la segunda cifra más alta con 40 casos conocidos.

No está claro cuán extendida está esa variante en el país, porque no se están haciendo muchos análisis para averiguar con qué frecuencia son causados por la nueva mutación. Florida es parte de un consorcio liderado por los CDC que abarca a 37 laboratorios estatales y locales, en un esfuerzo por rastrear la variante a medida que se vuelve más frecuente.

El presidente electo Joe Biden ha pedido esfuerzos para identificar las variantes que van a aumentar, proponiendo más fondos para la secuenciación genética del virus, tal como los CDC advirtieron que la variante más contagiosa podría ser la cepa predominante en el país para marzo.

Los científicos buscan las cepas mutadas seleccionando muestras positivas del virus COVID y analizando cómo su genética ha cambiado en comparación con las versiones iniciales que surgieron por primera vez en Estados Unidos hace aproximadamente un año.

Cuando el Departamento de Salud de Florida anunció que había descubierto la variante 100 millas al norte de Miami, en el Condado Martin, el 1 de enero de 2021, había examinado alrededor de 3,000 muestras del virus en busca de señales de la variante.

Un portavoz del departamento no respondió inmediatamente a una solicitud el martes por la mañana para una actualización de sus esfuerzos para comprobar la variante, que la agencia ha declinado hasta ahora explicar en detalle.

Marco Salemi, profesor de la Universidad de la Florida y biólogo molecular, ha estado pidiendo que el estado amplíe esos esfuerzos limitados colaborando con investigadores que no trabajan para el Departamento de Salud. Dijo que los investigadores solo pueden hacer una conjetura sobre el porcentaje de la nueva variante entre los casos diarios confirmados en la Florida.

“Sabemos que está en la Florida”, dijo. “Pero es imposible decir el porcentaje. Los genomas que tenemos probablemente fueron recogidos antes o al principio de la introducción de [la variante] en la Florida”.

Los estudios preliminares sobre el contagio de la variante han generado cálculos sorprendentes sobre la cepa que aparenta ser 56% más transmisible. Aunque los científicos confían en que las vacunas son efectivas también con la nueva variante, expertos en salud pública han advertido que las cepas emergentes y altamente contagiosas del virus podrían abrumar los sistemas hospitalarios en las regiones más afectadas.

Los investigadores en el sur de Florida han decidido no confiar en los esfuerzos federales y estatales, lanzando su propia búsqueda de todas las versiones mutadas conocidas del virus en el Hospital Jackson Memorial. Se espera que la búsqueda comience tan pronto como el miércoles.

Los expertos en salud pública han caracterizado la aparición de variantes más contagiosas del virus como una consecuencia desafortunada pero predecible de la propagación generalizada.

Gigi Gronvall, inmunólogo y académico del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud, dijo la semana pasada que también se esperan más descubrimientos de la variante británica a medida que aumenta la vigilancia. Las autoridades de salud, añadió, deberían estar “haciendo todo lo posible por más muestras en busca de mutaciones.

“No creo que nadie piense que esta variante es la razón por la que hemos tenido una cantidad de casos tan grande en Estados Unidos, pero no es un buen indicador cuando se contempla si situación puede empeorar”, dijo. “Así que tenemos que vacunar a la población lo más rápido posible posible”.

 

Fuente: El Nuevo Herald

También podria interesarte

Deja tu comentario