Actualidad Radio

Home » Florida House avanza en proyecto de marihuana medicinal

Florida House avanza en proyecto de marihuana medicinal

por actualidad

Comprometiéndose a que es sólo un comienzo, un panel de Florida House dio un visto bueno, este martes, a una propuesta para la marihuana medicinal que había sido castigada por los partidarios de una enmienda constitucional que legalizó la marihuana para un amplio grupo de pacientes con enfermedades debilitantes.

El subcomité de Florida House aprobó por abrumadora mayoría la medida (HB 1397), patrocinada por el líder de la mayoría Ray Rodrigues, con solo un voto negativo, después de casi tres horas de testimonio público.

La propuesta de Rodrigues prohibiría fumar los productos del cannabis, así como los comestibles, pero, los pacientes terminales que utilizan vaporizadores para consumir marihuana medicinal, son una de las mayores objeciones.

Conocida como Enmienda 2, la iniciativa de ley fue aprobada por más del 71 por ciento de los votantes de Florida en noviembre. Se produjo después que la Legislatura, en 2014 y 2016, había aprobado leyes de marihuana medicinal de alcance más limitados; lo que permite el cannabis no eufórico para algunos pacientes y la marihuana sin diluir para personas con enfermedades terminales.

El proyecto de la Cámara proporcionaría menos licencias adicionales para los proveedores de marihuana medicinal que el que permitiría un plan del Senado. Actualmente siete organizaciones de «dispensación» han sido aprobadas por los reguladores estatales de salud.

Otro punto de discusión en la propuesta de la Cámara es la concesión de licencias de marihuana medicinal a los solicitantes que la perdieron cuando compitieron para convertirse en uno de los pocos operadores autorizados para cultivar, procesar y distribuir los productos del cannabis no eufóricos hace más de un año.

La propuesta requeriría que el Departamento de Salud otorgue cinco licencias una vez que la población de pacientes llegue a 200.000, y otras tres licencias por cada 100.000 pacientes adicionales registrados en una base de datos de estado.

Eso está en contraste con una propuesta del líder del Senado, lo que requeriría que el estado emita cinco nuevas licencias para el final del año y un máximo de 20 nuevas licencias – casi cuatro veces el número actual que es de siete – en un momento en que el registro de pacientes llega a 500.000.

La legislación Rodrigues, también mantiene una relación de tres meses, requerida entre los pacientes y los médicos, ante proveedores de atención médica que podrían ordenar el tratamiento de la marihuana, algo que los críticos dicen que es perjudicial.

Quienes se oponen a la enmienda constitucional – incluyendo Drug Free America y Save Our Society from Drugs – están lanzando su apoyo al proyecto Rodrigues.

Pero Ben Pollara, director de la campaña para el comité político que apoyó la Enmienda 2, criticó duramente el plan de Florida House, diciendo que «fue escrito para menos del 29 por ciento que votó ‘no’ en lugar del más del 71 por ciento que votó ‘sí»’ sobre la Enmienda.

«Esta propuesta socava y contradice la Constitución, la voluntad del 71 por ciento de los residentes de la Florida, e impondría significativas barreras arbitrarias, al acceso de los pacientes», dijo Pollara.

Con información de CBS y el Servicio de Noticias de Dara Kam de la Florida.

 

Fuente: Miamidiario.com

También podria interesarte

Deja tu comentario