Actualidad Radio

Home » Florida: Activistas protestan por sanción que permite decapitar serpientes pitón

Florida: Activistas protestan por sanción que permite decapitar serpientes pitón

por actualidad

El grupo de defensa de animales PETA pidió a las autoridades de Florida que el programa de captura de pitones birmanas, que tendrá lugar del 16 de enero al 14 de febrero en el Parque Nacional de los Everglades, no permita la decapitación de las serpientes.

PETA envió una carta a la Comisión para la Conservación de la Flora y la Vida Salvaje (FWC) en la que insta a este organismo oficial a que «restrinja los métodos de dar muerte a las serpientes capturadas mediante el uso de armas de fuego» y que el sacrificio se haga de forma «instantánea».

El segundo concurso Python Challenge está organizado por la FWC y tiene como objetivo reducir la presencia de esta especie invasora que arrasa la fauna autóctona de este delicado ecosistema de los Everglades.

En la primera edición, en 2013, se cazaron 68 ejemplares y se apuntaron cerca de 1.500 participantes; además, se otorgaron premios en metálico para quien más pitones birmanas cazó.

El programa permite a los participantes la decapitación de las pitones, a lo que se oponen los activistas de PETA, quienes sostienen que «las pitones a las que se les corta la cabeza permanecen vivas y en una larga agonía de horas si su cerebro no es destrozado de inmediato».

«Pedimos a los funcionarios que no permitan autorizar la decapitación de serpientes pitón», una medida «inhumana e inaceptable», señaló PETA en un comunicado.

Los participantes en la competición podrán desplazarse además por una extensión mayor de terreno que en la primera edición.

Aunque el programa de este año no requiere permiso de armas ni de cazador, sí obliga a seguir un curso de formación de 25 minutos en línea para aprender a distinguir las pitones birmanas de las serpientes autóctonas.

Las serpientes pitón han hecho que en algunas áreas de los Everglades la población de mamíferos como ratones de campo, comadrejas, mapaches o conejos haya descendido hasta un 99 % y se teme que acabe con buena parte de la fauna salvaje de un ecosistema en el que se invierten millones de dólares para mantenerlo y protegerlo.

Se cree que las pitones birmanas llegaron a los Everglades al ser liberadas a propósito por gente que las tenía como mascotas o involuntariamente tras el paso del huracán Andrew en 1992.

El Parque Natural de los Everglades está formado por un amplio espacio pantanoso que prácticamente ocupa todo el sur de Florida y su delicado ecosistema no ofrece rivales a las pitones, salvo los caimanes más grandes.

También podria interesarte

Deja tu comentario