Actualidad Radio

Home » Fernández critica fallo contra Argentina

Fernández critica fallo contra Argentina

por actualidad

BUENOS AIRES Argentina (AP) — La presidenta Cristina Fernández calificó el miércoles de injusto el fallo de un juez estadounidense que avaló el reclamo de bonistas que exigen el pago de sus títulos en cese de pagos desde 2001 y que se negaron a aceptar las restructuraciones de deuda que hizo Argentina en dos ocasiones.

«Porque constituimos el contramodelo de un mundo donde el capital financiero y sus derivados se han erigido en amos y señores, nos quieren castigar», señaló la mandataria durante el cierre de la convención de la Unión Industrial Argentina, al cual asistió la presidenta deBrasil, Dilma Rousseff.

El juez Thomas Griesa ordenó la semana pasada al gobierno argentino pagar, el 15 de diciembre, 1.330 millones de dólares a ciertos fondos de inversión que Fernández denomina «fondos buitres». El Ejecutivo argentino apeló el lunes ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York la medida judicial.

Fernández dijo sobre la presentación judicial de su país que «el eje central es que lo que exige (Griesa)» no constituye «una igualdad de condiciones en términos legales».

«Simplemente se está exigiendo una inequidad absoluta respecto del 93%» de los tenedores de bonos «que sí aceptaron» las restructuraciones de deuda que hizo Argentina en 2005 y 2010, con importantes quitas de capital, señaló la mandataria.

Subrayó además que Argentina tiene «buena voluntad» y va «a hacer honor» a los compromisos de pago de deuda externa.

«La última apertura del canje llego al 93% de aceptación de restructuración de la deuda y hemos venido pagando puntualmente desde 2005, sin acceder al mercado de capitales, con recursos propios. Y lo vamos a seguir haciendo, vamos a hacer honor a nuestro compromiso como corresponde a un país que ha recuperado la autoestima», sostuvo entre los aplausos de los asistentes al encuentro.

Si Buenos Aires se niega a pagar, el juez Griesa dispuso que el Bank of New York Mellon congele los pagos que Argentina abona a un grupo mucho mayor de bonistas que aceptaron los canjes de deuda de 2005 y 2010. Ese grupo tiene más de 20.000 millones de dólares en bonos devaluados.

El fallo a favor de la firma NML Capital Ltd., un fondo dirigido por el multimillonario Paul Singer, fue emitido justo antes del fin de semana festivo en Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias y las consecuencias para Argentina fueron severas, ya que se produjo una caída en los bonos argentinos en Nueva York.

Desde 2003, cuando Néstor Kirchner, antecesor y fallecido marido de Fernández asumió el poder, Argentina tuvo que afrontar el cese de pagos de la deuda soberana por cerca de 100.000 millones de dólares que se produjo a fines de 2001, en plena crisis económica.

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario