En una entrevista concedida al programa Cada Tarde, el analista político Manolo González Moscote abordó el actual escenario de tensiones geopolíticas en Europa y el conflicto entre Rusia y Ucrania. González Moscote señaló que la comunidad internacional debe tomar en serio las advertencias sobre un posible incremento de la amenaza rusa en los próximos años.
El analista explicó que Rusia “no ha logrado una victoria rápida en Ucrania” y enfrenta dificultades logísticas debido a ataques ucranianos a infraestructura energética estratégica. “Ucrania ha demostrado una gran capacidad para responder con inteligencia militar, incluso utilizando drones para afectar instalaciones petroleras rusas”, señaló.
González Moscote también hizo referencia a recientes advertencias de Polonia, Finlandia y Alemania sobre posibles planes de Rusia para intensificar su ofensiva. Evocó antecedentes históricos, como el Pacto Ribbentrop-Mólotov, para subrayar que “no se puede confiar ciegamente en las declaraciones públicas de líderes autoritarios”.
“Cuando un país como Rusia anuncia que no atacará, hay que recordar que la historia nos enseña a no subestimar las amenazas estratégicas. No hay enemigos pequeños”, puntualizó el analista.