El analista político Esteban Gerbasi ofreció reveladoras declaraciones en entrevista con Actualidad Radio, donde abordó los entresijos políticos que, según él, llevaron al fin de la extensión de las operaciones de Chevron en Venezuela y el papel crucial que jugaron los congresistas republicanos de la Florida. La entrevista completa evidenció el peso político de la comunidad venezolana en el sur de la Florida y cómo este episodio podría tener repercusiones importantes tanto en la política exterior como en las próximas elecciones estadounidenses.
Gerbasi desmintió tajantemente las versiones que sugieren que los legisladores del sur de la Florida presionaron indebidamente al presidente Donald Trump. “Hay la percepción de que los congresistas del Partido Republicano de la Florida estaban extorsionando al presidente. Eso es totalmente falso. Son unos valientes, personas íntegras que están pendientes de su comunidad”, afirmó.
Según Gerbasi, la negativa de los congresistas a apoyar el presupuesto federal si se prorrogaban las operaciones de Chevron fue una acción coherente con los intereses de sus electores, en especial la comunidad venezolana del exilio. “Un congresista tiene que defender a su gente, porque si no lo hace, cuando regrese a su distrito lo van a sacar a patadas en la próxima elección”, explicó.
Sobre el papel de Trump, fue enfático: “Trump no es extorsionable, es un tipo que está muy claro en su posición y en su futuro político durante los próximos tres años y medio”.
También destacó la relevancia electoral del voto latino: “En la Florida representa más del 54% del electorado. Cuando Trump le gana a Kamala Harris, lo hace por 1.5% del voto popular. El voto latino es vital para esto. Créeme, él se metió en candela”.
Gerbasi comentó el artículo publicado por Axios que revela cómo el exembajador Richard Grenell habría actuado por cuenta propia en las negociaciones con Chevron, incluso abordando un avión privado sin autorización presidencial: “Esto es mucho más complicado de lo que parece. Grenell se tomó atribuciones que no le correspondían”.