Actualidad Radio

Home » “Estas idas y venidas en realidad malogran la imagen del Perú en el ámbito internacional”.

“Estas idas y venidas en realidad malogran la imagen del Perú en el ámbito internacional”.

por actualidad

“Ese es un sancochado que se ha armado por el mal manejo de la política internacional del Perú, porque si bien ya se sabía que había negociaciones para que pueda venir la fragata británica a Perú, no se había considerado el tema de la solidaridad y que también Perú es parte del bloque latinoamericano que involucra a Argentina y a Perú en el tema de UNASUR por ejemplo y otras actividades que nos tienen mucho más cercanos que a Gran Bretaña que es el segundo inversionista internacional en el Perú”.

“El tema comienza cuando Gran Bretaña le dice a Perú por medio de cartas y documentos de cancillería, que está pasando por Sudamérica la fragata, que es una fragata militar, que además tiene la custodia de las Islas Malvinas, por ejemplo. Dice que va a venir por América del Sur, entonces Perú le dice que si, que está bien, pero tiene que ser en el mes de marzo, porque en el mes de marzo había una serie de movimientos marítimos en el Perú, iban a permitir que esta fragata pudiera entrar también”.

“El Congreso aprobó el ingreso de la fragata a Perú. Siempre vienen agrupaciones militares de diferentes países a pasar por Perú para tener algunos intercambios con los marinos de Perú también. Intercambio de ideas, de tecnología, etc.”.

“Pero cuando comienza a haber la protesta en Argentina, algo que no tuvo en consideración el gobierno peruano, entonces comienzan a reconsiderar el permiso que le habían dado a la fragata británica. Allí es donde dice Perú que ya no puede venir porque si no vamos a crear una fisura entre el gobierno peruano y el gobierno argentino puesto que tenemos una hermandad por la estrechez geográfica con Argentina”.

“Estas idas y venidas en realidad malogran la imagen del Perú en el ámbito internacional. En el día de ayer el canciller trató de justificar la actitud, diciendo que antes le dieron permiso pero después le dijeron que no y cuando vino el canciller de Gran Bretaña le dijeron que no. Y hemos quedado en que íbamos a tener unas buenas relaciones comerciales”.

“Los demás partidos opositores han dicho que eso no puede ser, no tendrían que haberle dado permiso desde el principio, no que había que revocar el permiso. No se le debía dar el ingreso a Perú, nada más”.

También podria interesarte

Deja tu comentario