Actualidad Radio

Home » Estadounidense seguirá preso en Bolivia

Estadounidense seguirá preso en Bolivia

por actualidad

LA PAZ, Bolivia (AP) — Un tribunal de Bolivia declinó el martes pronunciarse sobre el pedido de libertad del estadounidense Jacob Ostreicher que lleva detenido más de 18 meses por sospechas de lavado de dinero y cuyo caso destapó uno de los peores escándalos de corrupción.

Tras escuchar los alegatos de la defensa y la fiscalía, los jueces Sigfrido Soleto y Edgar Carrasco decidieron devolver el caso a la jueza anterior para que valore nuevamente las pruebas de descargo presentadas por Ostreicher y defina el pedido de libertad del estadounidense, informó el abogado defensor Yimy Montaño.

«Esto demuestra que la administración de justicia una vez más se ha equivocado», dijo Montaño a periodistas al salir de la audiencia. En cinco días podría celebrarse una nueva comparecencia.

En la audiencia estuvo el actor y activista estadounidense Sean Penn quien intercedió ante el presidente Evo Morales a favor de su compatriota después que Ostreicher denunciara que fue víctima de extorsión de funcionarios, fiscales y jueces bolivianos que le pidieron 50.000 dólares a cambio de su libertad.

Penn abandonó la sala sin hacer declaraciones y acompañó al detenido de regreso a una clínica privada donde está internado hace un mes por gestiones del actor para que reciba atención médica.

«Esto que me está sucediendo es un circo, un show de malos actores. No son sólo mis enemigos también lo son de muchos bolivianos inocentes y del presidente Evo Morales porque están destruyendo su nombre», dijo el estadounidense, de 54 años.

Agradeció a Morales porque en cuando se enteró de que era extorsionado ordenó una investigación que derivó en la detención de siete personas entre ellos dos fiscales. «Esto (el escándalo) no ha terminado, es apenas la punta del iceberg», acotó.

Según el otro abogado defensor Jerjes Justiniano los jueces «se lavaron las manos» siendo que estaban habilitados para reparar los errores del proceso.

La defensa no pudo convencer a los jueces a que fuera retirada la acusación preliminar o se permitiera que el sospechoso de defendiera en libertad después de que se develara de que fue víctima de una red de funcionarios y fiscales.

La audiencia tuvo lugar en el palacio judicial de la ciudad de Santa Cruz, a 540 kilómetros al este de La Paz.

Ostreicher llegó a Bolivia para invertir en agroindustria pero, según propias declaraciones, fue estafado por su socia la colombiana Liliana Rodríguez, también detenida, quien se adjudicó tierras de un narcotraficante extraditado a Brasil lo que colocó al estadounidense como sospechoso.

La audiencia se desarrolló en medio de fuerte seguridad policial. Ostreicher, que llevaba un chaleco antibalas, ingresó a la sala en silla de ruedas y conectado a un suero medicinal.

En 28 oportunidades le negaron la libertad a pesar de en 18 meses la fiscalía no ha presentado cargos penales contra él. Realizó una especie de huelga alimenticia consumiendo sólo líquidos y bajó casi 40 kilos durante su encierro en atestado penal de Santa Cruz.

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario