Actualidad Radio

Home » ESPECIAL | Yoly Cuelo en Israel: Crónica de un Viaje por la Frontera Israelí-Libanesa

ESPECIAL | Yoly Cuelo en Israel: Crónica de un Viaje por la Frontera Israelí-Libanesa

por actualidad

Al amanecer, nos enfrentamos a la noticia de un presunto ataque de Israel en territorio iraní como respuesta a la reciente ofensiva del país persa el sábado pasado. Aunque no se confirma ni se niega oficialmente, la expectativa de una acción por parte de Israel era palpable. Justo ayer, habíamos presenciado los vestigios de uno de los numerosos misiles, mientras nos dirigíamos hacia el sur, donde también se registran ataques de Hezbollah, siendo el más reciente el que dejó 16 heridos.

Durante el inicio de nuestro recorrido, nuestro guía Ariel nos relató la historia del actual puerto de la capital, que surgió como resultado de una huelga árabe. En el trayecto hacia el sur, pasamos por dos pequeñas ciudades, una de ellas cercana a la capital pero menos congestionada y costosa, aunque con barrios exclusivos elegidos incluso por algunos embajadores como residencia. Mientras avanzábamos por la carretera paralela al Mediterráneo, Ariel nos señalaba unas imponentes chimeneas que generaban electricidad a partir del carbón, un método gradualmente sustituido por paneles solares.

Nos aproximamos al paso por Cesárea, donde alguna vez estuvieron los romanos y donde hoy se encuentran lujosas residencias, incluida una del primer ministro Netanyahu. De camino, atravesamos una aldea árabe de origen bosnio del siglo XIX, cuyos habitantes, ciudadanos israelíes, se dedican a la pesca y al turismo, gozando de los mismos derechos que los israelíes pero sin la obligación de prestar servicio militar.

Continuamos nuestro viaje pasando por más poblados árabes y campos de olivos a lo largo de la ruta. Nuestra primera parada del día fue en Alma, un centro de investigación y educación fundado por Sarit Zehavi. Sarit nos brindó una detallada explicación de la complejidad de la situación en el norte del país, donde, tras el 7 de octubre, las poblaciones cercanas a la frontera con Líbano fueron evacuadas ante la amenaza percibida de una ofensiva inminente. Nos habló sobre los misiles y armas utilizadas por Hezbollah, así como de los actores involucrados, incluido Irán.

Después de su charla, nos mostró fotografías de terroristas en la frontera y un póster con los líderes del otro lado, aparentemente congregados en una gran reunión. Luego, nos dirigimos a un mirador para observar la cercanía de la frontera y tener una mejor comprensión geográfica, aprovechando para apreciar la vegetación y las flores silvestres que contrastaban con la tensión en la región.

De camino a Haifa, hicimos una parada para almorzar y luego visitamos el Hospital Rambam. Escuchamos al exdirector del hospital, quien destacó su importancia estratégica para el norte de Israel y su papel durante la guerra y en el día a día. Después del recorrido, conversamos con la vocera del lugar, quien compartió la difícil situación actual y la preocupación por los secuestrados, especialmente en vísperas de las fiestas de Pascua.

Terminamos el día regresando a Tel Aviv, justo a tiempo para la cena antes del Shabbat. Después de celebrar y participar en programas, salimos a disfrutar de una caminata nocturna, anticipando nuestra visita a Jerusalén al día siguiente. ¡Hasta mañana!

Por Yoly Cuello

También podria interesarte

Deja tu comentario