Actualidad Radio

Home » España: Pablo Iglesias abandona la política tras la debacle del comunismo en las elecciones del 4-M

España: Pablo Iglesias abandona la política tras la debacle del comunismo en las elecciones del 4-M

por actualidad

Pablo Iglesias, ex-vicepresidente de Pedro Sánchez, y candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, tras un discurso agresivo y poco cordial hacia la vencedora, Isabel Díaz Ayuso, anuncia su retirada.    Se trata de la segunda derrota a Pablo Iglesias por parte del PP en menos de 24 horas, no sólo logran dejarlo como el grupo político con menos escaños, sino que consiguen uno de los objetivos marcados, que el líder de Podemos abandone la política.

Pablo Iglesias e Irene Montero abrazados

Con el 87,38% escrutado, la candidatura abanderada por Iglesias ha logrado el 7,3% del voto emitido votos (229.781 sufragios) y un total de 10 diputados provisionales, que mejoran los resultados respecto a los datos de mayo de 2019, cuando su espacio político cosechó el 5,6% del voto y siete parlamentarios regionales.

Pese a esa mejoría, Unidas Podemos queda en quinto lugar en la Asamblea de Madrid, por detrás de Vox y sin opciones de impedir la victoria de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y su previsible reelección, que era su objetivo primordial.

Iglesias ha asegurado que “creo que la inteligencia política tiene que estar por encima de cualquier aspiración. Ser útil para Unidas Podemos es mi principal ambición. […] Creo que no contribuyo a sumar. Por lo tanto cuando los resultados son los que son y que te hayan convertido en un chivo expiatorio hacen que tu papel se vea limitado, uno tiene que tomar decisiones sin contemplaciones: Dejo todos mis cargos, dejo la política institucional. Seguiré comprometido con mi país pero no seguiré haciendo de tapón. Pienso que Yolanda Díaz puede ser la próxima presidenta”.

Sobre la victoria de Isabel Díaz Ayuso, Iglesias ha reflexionado diciendo que “es una tragedia para la sanidad, para la economía y para los servicios públicos. En términos estatales auguro que estos resultados van a causar problemas en España. Nunca Madrid había sido tan distinta de los demás territorios del estado”.

 

También podria interesarte

Deja tu comentario