El periodista y exasesor de paz del expresidente Álvaro Uribe, Ernesto Yamhure, aseguró que la reciente decisión judicial que permitió la libertad del expresidente no debe verse como un privilegio, sino como una corrección a lo que calificó de “secuestro judicial”.
Según Yamhure, cualquier ciudadano puede someterse al imperio de la ley, pero no ser “ajusticiado” por motivaciones políticas. Para él, lo más importante en este momento es que Uribe pueda hacer política y liderar una corriente que defienda la libertad en Colombia, de cara a las elecciones de 2026.
“Los colombianos hoy en día son secuestrados por estructuras criminales co-ligadas con el poder. La persona llamada a organizar y liderar la oposición sigue siendo Álvaro Uribe Vélez”, sostuvo Yamhure.
El analista advirtió que, en este escenario, los intentos por sacar a Uribe de la contienda política podrían terminar reforzando su figura y convirtiéndolo en un símbolo de resistencia.