/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/IITR75SKEZDUZJTMF6HF2GXOSI.jpg)
Frank Ordoñez es el nombre del joven conductor de la empresa de mensajería UPS, quien fue secuestrado por dos ladrones de joyas y murió en el tiroteo, después de una estremecedora persecución en Miami. Recién había terminado el programa de capacitación y era su primer día de trabajo solo, sin un compañero a su lado.
Amigos y compañeros de la empresa lo identificaron, en las redes sociales, como un joven padre amoroso y un empleado responsable.
Es de ascendencia hispana, nació en Ecuador y era el padre de una pequeña de cinco años, según consta en su perfil de Facebook. Sin embargo, las imágenes más recientes datan de 2015.
De acuerdo a su perfil publicado en la plataforma de Facebook, Frank estudió en el Miami Dade Community College, asistió a la secundaria Barbara Goleman y vivía en Hialeah Gardens.
La mayoría de sus publicaciones en las redes sociales incluyen mensajes cariñosos dirigidos a su pequeña hija. Se desconoce su estado civil y sólo aparece un familiar en su perfil: su tío Jacinto Apolinario Quintana, originario de Guayaquil, Ecuador.
Frank es aficionado del fútbol y seguidor del equipo español Barcelona y del club inglés Manchester United.
Es fan del rapero estadounidense Dwayne Michael Carter Jr., quien participó en el álbum Guerrilla Warfare lanzado en 1999. The Block is Hot aparece como una de las canciones favoritas de Frank Ordoñez y uno de los sencillos más vendidos de la industria musical, con más de un millón de copias vendidas en Estados Unidos.
En las redes sociales hay mensajes de solidaridad y condolencias para sus familiares y amigos. También exigencias a UPS, para que destine recursos para una beca educativa de la pequeña hija del joven fallecido.
El jueves 5 de diciembre, una persecución policial desde Miami hasta Miramar terminó con un tiroteo, en el que perecieron cuatro personas: los dos ladrones, el conductor de UPS secuestrado y un automovilista que sólo estaba en la escena sin intervenir en el incidente.
Los primeros informes señalan que la persecución inició cuando un par de ladrones de joyerías secuestraron una unidad móvil de UPS para escapar. Fueron desde Coral Gables hacia la autopista Dolphin Expressway, pasando por la Florida Turnpike, la autopista I-75, el complejo Century Village y terminaron en Miramar Parkway, cerca a Flamingo Road.
Imágenes de televisión en vivo mostraron una lluvia de balas de varias patrullas policiales contra un camión de mensajería. La unidad estaba atascada en el tránsito vial de un horario pico. Testigos del suceso se mostraron indignados en las redes sociales por el riesgo que supuso el tiroteo no sólo para el empleado de UPS que nada tenía qué ver con el robo ni la fuga, sino para gran cantidad de conductores y sus familias, así como transeúntes que se encontraban en la zona.
En un punto de la persecución, la fila de vehículos de emergencia que perseguía al camión UPS se extendía aproximadamente 800 metros detrás del vehículo de la empresa de mensajería.
Hasta el momento no está claro si los primeros disparos vinieron del interior del camión o por parte de la policía. Luego del tiroteo, la policía rápidamente rodeó la escena. Dos personas yacían en el suelo afuera del camión. Una de ellas fue llevada en una camilla hacia una ambulancia.
Joe Merino culpa a la policía por la muerte de su hijo
El padre del conductor de UPS que murió baleado en Miramar tras un intercambio de tiros entre la policía y dos sospechosos de robo luego de que fuera secuestrado por los ladrones, habló sobre lo sucedido con su hijo y culpó a las autoridades por lo que consideró «una cacería humana» en la que «hubo negligencia».
«La policía mató a mi hijo, los sospechosos no fueron», aseveró Joe Merino, padre de Frank Ordóñez, en declaraciones a Telemundo.
«Mi hijo sale por la puerta del pasajero gateando con las manos en el aire, con las manos libre. Con un uniforme carmelita como del color del camión. Y todo el mundo tiró, toda la policía tiró», recordó Merino, quien todavía no cree lo sucedido.
Relata que mientras seguían la persecución en vivo por la televisión, animaba a su esposa a despejar la idea de que pudiera ser su hijo el chofer del camión de UPS que había sido secuestrado por un par de ladrones armados.
«¿Por qué no esperaron a los SWAT para negociar? Tenían rehenes allí». La pregunta de Merino viene seguida de una mirada crítica a las decenas de tiros en el transporte de UPS. «Había como 30 o 40 balas contra ese camión y murió una persona que estaba en un carro».
«La policía le robó el papá a esas niñas. Nosotros ayudaremos a cuidarlas, pero no es nuestro lugar. Eso es algo que le tocaba hacer a su papá», dijo Merino, quien recuerda con tristeza que el próximo sábado toda la familia iría a Santa’s Enchanted Forest, un parque de Navidad en el sur de Florida para el que ya tenía boletos.
Merino, quien no es el padre biológico de Frank, lo crió desde los 10 años de edad y lo recuerda como un joven que «siempre tenía una sonrisa, era un muchacho noble».
El hombre cubano explicó que la familia materna es de procedencia ecuatoriana y que el joven habría nacido en Guayaquil.
Fuente: Infobae / Telemundo 51