“En el Ecuador lamentablemente no vivimos una auténtica democracia. Una auténtica democracia no es solamente ganar elecciones, porque también se las gana aparentemente en Cuba. Una auténtica democracia no solamente es independencia de las funciones del estado, lo que no sucede en el Ecuador. Una democracia no es solamente respetar la libertad de expresión, lo que no sucede en el Ecuador. La democracia también obliga a los gobernantes a preocuparse por reducir la pobreza de sus pueblos, por mejorar la calidad de la educación, por darle mayor libertad, por darle mayor libertad, por darle paz, por darle tranquilidad a su pueblo y nada de esto lamentablemente está sucediendo en el Ecuador”.
“Nuestra presencia acá en Miami y en algunas ciudades del mundo es alertar al mundo democrático sobre la dura situación, sobre la crítica situación que estamos atravesando en el Ecuador. En el Ecuador el próximo año, en el mes de febrero, el 17, habrá elecciones presidenciales y desde ya se está generando un escenario fraudulento para las próximas elecciones, porque el fraude electoral no solamente es manipular los resultados electorales, lo que ha sucedido en el Ecuador, y no lo digo yo, lo dicen las estadísticas, las evidencias que se han presentado, que hemos presentado nosotros de las últimas elecciones en el Ecuador”.
“El fraude es también no generar una competencia igual, equitativa entre los adversarios y en el Ecuador no hay las mismas posibilidades para los candidatos a la presidencia de la república. Tenemos un gobierno que tiene monopolio de los medios de comunicación. El gobierno tiene alrededor de cinco canales de televisión, cuatro que incautó al sector privado más uno que es público, que los utilizan para agredir a los que pensamos diferente a los que están en el gobierno”.