Actualidad Radio

Home » Entrevista exclusiva con el ex presidente Álvaro Uribe Vélez

Entrevista exclusiva con el ex presidente Álvaro Uribe Vélez

por actualidad

“En Colombia infortunadamente ha venido resurgiendo la inseguridad. Tenemos zonas en una situación muy grave como en el departamento del Cauca. En alguna forma parecería estarse deteriorándose ese camino que heredó el actual gobierno de recuperación de la seguridad”.

“Nadie ha dicho que este proyecto acaba con la impunidad, incluso quienes lo defienden dicen cínicamente que se necesita impunidad para la paz. Eso es muy grave”.

“Y los que estamos en desacuerdo con este proyecto pensamos que es un camino a la impunidad, porque por ejemplo, si usted lo lee detalladamente se pueden quedar sin investigar muchos delitos de lesa humanidad. Entonces al no investigar y no condenar a sus autores se dejará sin reparación a las víctimas y esos autores criminales podrán ser elegibles”.

“Lo único que pudimos hacer quienes nos oponemos al proyecto, fue que el Senado de la República a última hora le pusiera una pequeña talanquera que dice que los autores de delitos de lesa humanidad no podrán ser elegidos a cargos para desempeñar funciones públicas, pero en la medida que no los investiguen los vuelven elegibles”.

“Un criminal de esos podría decir que él no ha cometido delitos de lesa humanidad, sino excepcionales delitos atroces, y también sería elegible. Esto me parece muy grave para Colombia y por eso me he opuesto a ese marco”.

“Cuando uno le habla a los oyentes latinoamericanos de guerrilla, muchos piensan que se trata de esos jóvenes soñadores que empuñan un fusil por cambiar las sociedades. Aquí lo que tenemos es un cartel narcotraficante, el más grande del mundo, que ha cometido toda clase de delitos atroces de crímenes de lesa humanidad. Infortunadamente ese cartel de la guerrilla algo ha recuperado su capacidad criminal en este gobierno. Pero Colombia está a tiempo. Está a tiempo de que el gobierno enmiende su camino. Que el gobierno le vuelva a poner todo el énfasis a la seguridad democrática que se le puso en nuestro gobierno y que llevó a la elección del presidente Santos”.

“Ya es la hora de que el presidente Santos recuerde por qué lo elegimos los colombianos y se reencuentre con esas esperanzas que nos dio, se reencuentre con las tesis por las cuales lo elegimos. Yo no pierdo la esperanza de que eso se de”.

También podria interesarte

Deja tu comentario