La última encuesta de la Universidad de Monmouth sitúa al hasta ahora favorito, Joe Biden, como tercera opción en las primarias demócratas, una carrera que estaría decidiéndose ahora entre Bernie Sanders (20%), Elizabeth Warren (20%) y el propio Biden (19%).
La última referencia de esta misma fuente es un estudio con la misma metodología elaborado en junio, en el que Biden era el claro favorito con un 32% de apoyo y muy por detrás se situaban Warren (15%) y Sanders (14%). En cuarta posición e intención de voto inalterada está Kamala Harris (8%), seguida de Pete Buttigieg y Cory Booker (4% en agosto).
«La principal conclusión de esta encuesta es que la carrera demócrata es ahora volátil. Los votantes liberales están empezando a apoyar a un candidato con el que se pueden identificar. Los moderados, hasta ahora poco atentos, parecen dudar de Biden», explica el director del Instituto de Encuestas de la Universidad de Monmouth, Patrick Muray.
Sin embargo, los moderados en lugar de bascular hacia opciones más centristas pero menos conocidas, ahora «se inclinan más hacia candidatos más de izquierda y más conocidos».
En concreto, los votantes demócratas que se identifican como moderados o conservadores apoyan en un 22% a Biden, mientras que en junio eran casi el 40%. En cambio, Sanders duplica su apoyo en este sector del 10 al 20% y Warren sube del 6 al 16.
El estudio se basa en 298 entrevistas a votantes registrados y que se identifican como simpatizantes demócratas realizadas entre el 16 y el 20 de agosto. Tiene un margen de error de más menos 5,7 puntos.
Apoyo sindical
Precisamente este lunes el sindicato de Trabajadores Eléctricos Unidos anunció su apoyo a Sanders durante un congreso celebrado en Pittsburgh.
«Bernie comprende que los trabajadores necesitan un movimiento sindical democrático e independiente que no tenga miedo de enfrentarse al control absoluto de la América Empresarial», destacó el presidente del sindicato, Peter Knowlton, tras una votación unánime respaldando a Sanders.
En el ámbito sindical, Sanders defiende incrementar la afiliación y ha presentado su plan Democracia en el Lugar de Trabajo que pretende fomentar el sindicalismo.
FUENTE: Con información de Europa Press /DLA