Actualidad Radio

Home » Encuentran ocho víctimas más en Surfside y sube a 36 el número de fallecidos

Encuentran ocho víctimas más en Surfside y sube a 36 el número de fallecidos

por actualidad

Las víctimas fatales del derrumbe de un edificio residencial en Surfside se incrementaron a 36 este martes, después de que los rescatistas continuaron avanzando en las labores de búsqueda y rescate de sobrevivientes en zonas donde no habían podido ingresar antes de la demolición de lo que quedaba en pie de la edificación.

“Hemos recuperado cuatro víctimas más desde esta mañana, y 29 han sido identificadas”, dijo la alcaldesa del Condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en la conferencia de prensa de la tarde, explicando que los rescatistas tuvieron que detenerse durante dos horas por los rayos y vientos de 30 millas por hora.

En el transcurso del día se hallaron ocho cuerpos, 109 personas permanecen desaparecidas y se han localizado a 191.

Detectives realizan una auditoría continua de la lista de desaparecidos porque muchos de los reportes presentados están incompletos debido a que algunos solo tienen un nombre o el número del apartamento o la fecha de nacimiento de las personas, dijo.

Explicó que hay personas que han llamado anónimamente con información parcial que no ha permitido determinar si la gente estaba o no en el edificio.

“Hemos sido extremadamente diligentes en chequear cada uno de esos reportes. Sabemos que hay gente en ese edificio que nadie ha llamado para reportar, así que queremos ser lo más cuidadosos posible”, indicó.

Hasta el momento las autoridades solo han podido identificar a 70 personas de las 113 reportadas como que estaban en el edifico cuando se desplomó.

“Tenemos a detectives llamando constantemente y consultando docenas de bases de datos para confirmar si es posible que estas personas se encontraban aquí. Esto es un proceso muy detallado y exhaustivo. Obviamente, cuando seres queridos están involucrados vamos a hacer todo lo posible para a identificar quienes estaban o no en el edificio”, aseguró.

Levine Cava instó a todas las personas que tienen familiares desaparecidos a comunicarse con los detectives para presentar un informe.

El objetivo de ayudar a las familias afectadas por la tragedia a “ponerse en pie” es un esfuerzo coordinado de varias organizaciones, dijo Levine Cava, agradeciendo a estas organizaciones, a la prensa y, en especial, al presidente Biden que hoy llamó para indagar si se estaban recibiendo todos los recursos federales necesarios para que la ayuda continúe fluyendo.

En el Centro de Asistencia a las familias hay 26 agencias que han ayudado a 198 familias, proveyendo asistencia financiera y ayuda psicológica

FEMA ha estado en el sitio desde el principio y ahora brinda asistencia a las familias que quieran permanecer en la zona, especialmente a las que tienen hijos que asisten a las escuelas en Miami Beach, puntualizó la alcaldesa.

También están distribuyendo tarjetas de $2,500 a $5,000 para las familias más grandes con los fondos recaudados en el sitio Support Surfside.

La Agencia para los Pequeños Negocios (SBS) también esta ofreciendo ayuda para obtener préstamos desde una pequeña oficina que ha establecido en una casa móvil ubicada en el estacionamiento del Correo de la avenida Collins y la calle 95.

“El camino a la recuperación no es solitario, y gracias a distintas organizaciones, nuestros dueños de casas, inquilinos y propietarios de negocios se están embarcando en este camino”, dijo Roberto Baltodano, de la SBS.

Se han presentado 41 solicitudes: 13 son de pequeños negocios de la zona impactada directamente; 16 corresponden a dueños de casas, y 12 solicitaron el programa de recuperación económica, dijo el funcionario.

Para más información, pueden llamar al 1-800-659-2955.

ESFUERZOS DE LOS RESCATISTAS

Alan Cominsky, jefe del Departamento de Bomberos de Miami-Dade, se refirió a los esfuerzos que realizan las cuadrillas de rescate y dijo que no han tenido éxito en encontrar sobrevivientes hasta el momento.

Cuando se le preguntó si debido a ello pasarían ahora a la fase de solo recuperación, Cominsky dijo que esa es una decisión que no sabe cuándo se implementaría.

“Los familiares saben que estamos haciendo todo lo que podemos. Están preparados, ya saben cómo van a recibir la información y están listos para cerrar este capítulo de sus vidas”, dijo la alcaldesa al referirse a cuando llegue el momento de la próxima fase.

Los socorristas están avanzando en su labor para poder inspeccionar zonas del garaje subterráneo donde esperan observar los espacios que pueden existir en los escombros.

El derrumbe del edificio ocasionó que se acumularan capas de escombros y esto impedía el operativo de búsqueda en esos espacios.

Pero Cominsky dijo que los equipos todavía no han encontrado esos lugares.

CONDICIONES EXTREMAS DE TRABAJO

Los socorristas reanudaron sus labores la noche del lunes luego de haberlas suspendido brevemente por el clima.

La alcaldesa Levine Cava dijo que los rescatistas han tenido que hacer “algunas pausas por los rayos” y enfrentan condiciones “extremadante adversas y desafiantes” por la lluvia y el viento.

Una torre de 12 pisos del edificio residencial Champlain Towers South en la Ciudad de Surfside, cerca de Miami Beach, se derrumbó parcialmente el 24 junio y aún se desconoce la causa. Lo que queda en pie fue demolido con explosivos el domingo en la noche.

En cuanto a otros impactos por la tormenta tropical Elsa informó que esperan ráfagas ocasionales en la zona del derrumbe y fuertes lluvias.

Continúan monitoreando el clima y el Servicio Nacional de Meteorología forma parte ahora de los equipos de los socorristas.

“Estamos monitoreando de cerca el clima, y ahora tenemos nuestro servicio meteorológico integrado a nuestros equipos de búsqueda y rescate para trabajar de cerca con ellos, rastrear cualquier cambio que pueda afectar el trabajo para garantizar la seguridad de nuestros socorristas”, dijo.

Otra de las medidas implementadas es establecer estaciones de enfriamiento para ayudar a los rescatistas con las altas temperaturas.

Erika Benítez, portavoz del Departamento de Bomberos de Miami-Dade, informó que actualmente tiene 240 socorristas en las cuadrillas de búsqueda y rescate, además de equipos de Pennsylvania, Ohio, Indiana, Virginia y Nueva Jersey.

Los equipos han removido aproximadamente 4,200 yardas cúbicas que equivalen a cerca de 2,500 toneladas de escombros, precisó.

En lo que concierne a si van a acelerar el paso cuando se implemente la próxima fase, Levine Cava dijo que seguirán como ahora, removiendo con cuidado y detalladamente los escombros.

“No van a notar una diferencia en el proceso, vamos a tener el mismo cuidado en la búsqueda de cuerpos y de pertenencias, y vamos a seguir llevando con cuidado el catálogo de lo encontrado, ya sean pertenencias o restos”, dijo.

TRÁNSITO EN LA ZONA

A medida que continúan los esfuerzos de colaboración de la policía en el sitio del colapso del edificio, se han establecido nuevos patrones de tráfico, anunció el Departamento de la Policía de Miami-Dade.

Harding Avenue estará abierta al tráfico en dirección norte y sur. El tráfico que vaya en dirección norte por Collins Avenue se desviará a Harding Avenue desde 83 Street hasta 90 Street.

Collins Avenue desde la calle 83 hasta la calle 90 permanece cerrada. “Espere retrasos en el área”, dijo la policía en un comunicado el martes.

 

Fuente: El Nuevo Herald

También podria interesarte

Deja tu comentario