La mayor organización empresaria hispana de los Estados Unidos se prepara para zambullirse en la campaña presidencial, eludiendo al único candidato hispano aún en competencia.
La Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos anunciará este jueves formalmente su apoyo a Hillary Clinton, entre los demócratas, y al gobernador de Ohio, John Kasich, entre los republicanos.
La movida significará un rechazo al senador republicano Ted Cruz, el único latino que sigue en la contienda por la candidatura pero que no es muy apreciado por los empresarios y los líderes políticos latinos.
El apoyo ayudará a darle fortaleza al argumento de Kasich de que él es el candidato republicano más seductor para la elección general, aunque en la primaria republicana corra de muy atrás a Cruz y Donald Trump. Encuestas recientes muestran que Kasich es el único candidato republicano que puede ganarle a Clinton.
Para Hillary, el apoyo llegará en el momento justo en que intenta mover la atención de la dura interna con Bernie Sanders hacia la elección general, en la que seguramente tendrá como rivales a Trump o Cruz.
Javier Palomarez, el presidente de la Cámara de Comercio Hispana, le dio crédito a Kasich por ayudar a la creación de empleo en Ohio y por su impulso para equilibrar el presupuesto como legislador en los años 90, aunque concedió que no tiene muchas antecedentes de trabajo junto a los hispanos. «El tipo es de Ohio, ¡por favor! [un estado con poca cantidad de hispanos]. Pero tiene buenos antecedentes en trabajar para el crecimiento económico», explicó. Respecto a Clinton, recordó que sí tiene una larga historia de trabajo con la comunidad latina, desde los tiempos en que ayudó al registro de votantes en Texas en los años 70.
Palomarez dijo que le «rompia el corazón» no poder apoyar a un latino, como Cruz. Pero explicó que «esto no se trata de ser latino, sino de seleccionar a la mejor persona para el puesto». «Si te fijas en la retórica divisiva de Ted sobre los inmigrantes, lo descalifica para entrar en consideración», justificó Palomarez, que recordó que Cruz «presionó para la deportación de unas 12 millones de personas».
Fuente: Infobae.com