Actualidad Radio

Home » Emocionado Kimmel dice en su vuelta que no tuvo intención de quitar importancia al asesinato de Kirk

Emocionado Kimmel dice en su vuelta que no tuvo intención de quitar importancia al asesinato de Kirk

por actualidad

Jimmy Kimmel regresó a la televisión nocturna el martes después de una suspensión de casi una semana y, en un emotivo monólogo inicial donde parecía al borde de las lágrimas, dijo que no estaba tratando de bromear sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

“No me hago ilusiones acerca de cambiar la opinión de nadie, pero quiero dejar algo claro, porque es importante para mí como ser humano, y es que entiendan que nunca fue mi intención quitarle importancia al asesinato de un joven», dijo Kimmel. «No creo que haya nada gracioso en eso”.

El conductor agregó que no estaba tratando de culpar a ningún grupo específico «por las acciones de lo que… obviamente era un individuo profundamente perturbado. Eso era realmente lo contrario a lo que estaba tratando de hacer”. Además, afirmó que entendía que a algunos sus comentarios de la semana pasada les “parecieran inoportunos o poco claros, o tal vez ambos”.

Pero no se disculpó. Y criticó a las cadenas afiliadas a ABC que sacaron su espacio de la programación. Dos grupos de televisoras que representan alrededor de una cuarta parte de las estaciones de ABC, Sinclair y Nexstar, ordenaron a sus cadenas no emitir a Kimmel el martes.

“Eso no es legal”, manifestó Kimmel. “Eso no es estadounidense. Es antiestadounidense».

Kimmel elogia a sus seguidores y a viuda de Kirk

El incidente desencadenó un debate nacional sobre la libertad de expresión y la capacidad del presidente, Donald Trump, para controlar las palabras de periodistas, comentaristas e incluso comediantes. ABC suspendió el programa de Kimmel el miércoles pasado tras las críticas a sus comentarios sobre las repercusiones del asesinato de Kirk. Pero revocó su decisión tras la reacción contra su empresa matriz, Disney.

Kimmel dio las gracias a muchos seguidores, incluyendo otros presentadores —pasados y actuales— de programas en su misma franja horaria e incluso a un antiguo jefe de una emisora de radio en Seattle que se puso en contacto con él la semana pasada. También mencionó a personas que sabe que no son fanáticas de su humor pero que defendieron su derecho a expresarse, incluido el senador de Texas Ted Cruz.

“Se necesita valor para hablar en contra de este gobierno», señaló. “Lo hicieron y merecen reconocimiento por ello”.

Kimmel casi se quebró de nuevo al alabar a la viuda de Kirk, Erika, quien perdonó públicamente al asesino de su esposo.

“Ese es un ejemplo que deberíamos seguir”, apuntó. “Si creen en las enseñanzas de Jesús como yo, ahí lo tienen… Un acto desinteresado de gracia, el perdón de una viuda afligida. Me conmovió profundamente. Y espero que conmueva a muchos. Y si hay algo que deberíamos aprender de esta tragedia para seguir adelante, espero que pueda ser eso. Y no esto”.

Kimmel admitió que se enojó cuando la ABC lo suspendió, pero elogió a sus jefes por volver a ponerlo en antena. “Injustamente, esto los pone en riesgo”, dijo.

El conductor se burló de Trump por criticarlo por las malas audiencias afirmando que “Hizo todo lo posible para cancelarme y en su lugar obligó a millones de personas a ver este programa”.

Las decisiones de Sinclair y Nexstar hicieron que cadenas de ABC en Washington, D.C.; St. Louis; Nashville, Tennessee, y Richmond, Virginia, entre otras, emitieran otro contenido. WJLA-TV, la televisora de Sinclair en Washington, ofreció en su lugar un noticiero y un episodio del programa “The National Desk”.

La suspensión de Kimmel se produjo tras la airada reacción a uno de sus monólogos iniciales la semana pasada. Crítico implacable de Trump, Kimmel sugirió que muchos partidarios del presidente estaban intentando sacar partido de la muerte de Kirk y “tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo distinto a uno de los suyos”.

Presidente de FCC acusa a Kimmel de engañar al público

El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), Brendan Carr, que fue designado por Trump, dijo la semana pasada que parecía que Kimmel estaba tratando de “engañar directamente al público estadounidense” con sus comentarios sobre Tyler Robinson, el hombre de 22 años de Utah acusado del asesinato de Kirk, y sus motivos.

Su motivación sigue sin estar clara. Las autoridades dicen que Robinson creció en una familia conservadora, pero su madre dijo a los investigadores que su hijo se había inclinado políticamente hacia la izquierda en el último año.

“Podemos hacer esto de la manera fácil o de la manera difícil”, dijo Carr antes de que ABC anunciara la suspensión. “Estas empresas pueden encontrar formas de cambiar su conducta, de tomar medidas, francamente, sobre Kimmel, o habrá más trabajo para la FCC en delante”.

Estas declaraciones provocaron una reacción, con el senador republicano Ted Cruz afirmando que Carr actuó como “un mafioso”. Cientos de figuras del mundo del entretenimiento, incluyendo Tom Hanks, Barbra Streisand y Jennifer Aniston, firmaron una carta de la Unión Americana de Libertades Civiles que calificó la medida de ABC como “un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación”.

El podcaster Joe Rogan se pronunció el martes a favor de Kimmel. “Definitivamente, no creo que el gobierno deba involucrarse —nunca— en dictar lo que un comediante puede o no puede decir en un monólogo”, indicó. “Está loco si apoya esto porque se usará en su contra”.

Algunos usuarios castigaron a Disney, la empresa matriz de ABC, cancelando las suscripciones a sus servicios de streaming.

Trump había celebrado la suspensión de Kimmel y criticó su regreso. “No puedo creer que ABC Fake News le haya devuelto el trabajo a Jimmy Kimmel… ¿Por qué querrían a alguien de vuelta que lo hace tan mal, que no es gracioso y que pone en peligro a la cadena al reproducir un 99% de BASURA demócrata positiva?”, dijo en un mensaje en su red social, Truth Social.

El actor Robert De Niro acudió a “Jimmy Kimmel Live!” el martes, imitando a Carr siendo entrevistado por Kimmel. De Niro, en el papel de Carr, dijo que la FCC tenía un nuevo lema: “Los palos y las piedras pueden romperte los huesos”.

Kimmel respondió preguntándole si el dicho no hacía referencia a que las palabras no pueden herir.

“Ahora pueden herirte”, señaló De Niro, apuntando que hay que asegurarse de pronunciar las correctas.

Kimmel regresa al escenario ovacionado

Kimmel salió al escenario bajo una larga ovación, con el público en pie y cánticos de “Jimmy, Jimmy”. Uno de los asistentes al programa, Walter Bates, dijo después de la grabación que las palabras del conductor sobre la viuda de Kirk “fueron un momento muy conmovedor. Me emocioné mucho, y mi esposa también”.

El gobierno de Trump ha recurrido a amenazas, demandas y presiones del ejecutivo federal para tratar de ejercer más control sobre la industria de los medios. Trump demandó a ABC y CBS por su cobertura informativa, y las empresas llegaron a acuerdos. El mandatario también ha presentado demandas por difamación contra The Wall Street Journal y The New York Times, y ha instado con éxito al Congreso a retirar fondos federales de NPR y PBS.

Después de cancelar la actuación que tenía prevista en el estreno del documental de Hulu sobre Lilith Fair en protesta por la suspensión de Kimmel, la cantautora Sarah McLachlan acudió al programa de Kimmel como invitada musical. La artista había sido contratada antes de la cancelación, dijo un representante a The Associated Press.

El otro invitado del programa fue el actor Glen Powell.

La suspensión se produjo en un momento de cambio en el panorama televisivo nocturno estadounidense. Los programas están perdiendo audiencia, en parte porque muchos ven los momentos más destacados al día siguiente en internet. CBS anunció la cancelación del programa de Colbert durante el verano. El contrato de Kimmel con ABC es hasta mayo, según informes.

Fuente: DAVID BAUDER Associated Press

También podria interesarte

Deja tu comentario