Actualidad Radio

Home » Elecciones en Miami: Higgins y González van a segunda vuelta; votantes aprueban límites de mandato vitalicios

Elecciones en Miami: Higgins y González van a segunda vuelta; votantes aprueban límites de mandato vitalicios

por actualidad

La elección municipal del 4 de noviembre en el sur de Florida, donde varias ciudades escogieron nuevos liderazgos locales, concluyó con una segunda vuelta para la alcaldía de Miami y la aprobación de reformas históricas en la Carta Constitutiva de la ciudad.

Miami: Segunda Vuelta por la Alcaldía

Los candidatos Eileen Higgins y Emilio González se enfrentarán en una segunda vuelta electoral programada para el 9 de diciembre. Ninguno de los 13 aspirantes logró superar el 50% de los votos necesarios para ganar en primera ronda.

  • Resultados Clave: Eileen Higgins, comisionada del condado de Miami-Dade y de tendencia demócrata, obtuvo una clara ventaja al capturar cerca del 36% de los votos. Emilio González, exadministrador municipal e identificado con el Partido Republicano, se ubicó en segundo lugar con más del 19%, según proyecciones del Miami Herald y Agencia EFE.
  • Posiciones y Discursos: Higgins basó su campaña en la transparencia y la vivienda asequible, prometiendo terminar con la «disfunción» y el «caos». González, un cubanoestadounidense con experiencia en el gobierno federal, centró su mensaje en la seguridad y una política fiscal conservadora. González celebró que los residentes de Miami «quieren ver algo diferente» y una «nueva dirección para la ciudad».
  • Reforma en el Establishment: Candidatos como Ken Russell, que quedó en tercer lugar (cerca del 18%), celebraron que figuras políticas vinculadas al pasado de Miami quedaran al margen de la disputa, afirmando que «la gente quiere cambio en la ciudad de Miami».

Votantes de Miami Aprueban Reformas Clave

Los votantes de Miami aprobaron varias enmiendas a la Carta Constitutiva que buscan transformar la gobernanza local y aumentar la transparencia, de acuerdo con el Miami Herald:

  • Límites de Mandato Vitalicios (Aprobado): Se aprobó una medida que restringe a los funcionarios electos a dos mandatos como alcalde y dos como comisionado durante toda su vida. El patrocinador, el comisionado Damian Pardo, calificó el resultado como un «momento histórico» que «reinicia el panorama político».
  • Prohibición del Gerrymandering (Aprobado): Se aprobó un referendo que establece un comité ciudadano de redistribución para dibujar los mapas electorales futuros y prohíbe la manipulación de distritos por motivos raciales o políticos.
  • Revisión Constitucional Periódica (Aprobado): Se aprobó la creación de una Comisión de Revisión de la Carta Constitucional que revisará el documento al menos cada 10 años.
  • Venta de Terrenos No Costeros (Rechazado): Los votantes rechazaron una enmienda que buscaba facilitar la venta de terrenos municipales que no están frente al mar, en caso de que la ciudad no recibiera suficientes ofertas.

También podria interesarte

Deja tu comentario