“La visita de mañana del presidente Barack Obama, tiene como primeras intenciones la nueva política de la administración sobre energía. El presidente viene a la Universidad de Miami, se va a reunir con un centro de una institución dentro de la Universidad y van a discutir la energía renovable. Después va a viajar a Orlando donde sabemos el famoso air force corridor, como se dice en inglés, siendo esa autopista que cruza el estado donde hay una concentración muy alta de votantes hispanos, especialmente portorriqueños. Un bloque de votantes que creo es muy importante en este año especialmente para el presidente Barack Obama y parte de la visita es para hacer llegar su mensaje a los votantes hispanos y a los votantes portorriqueños especialmente”.
Con respecto al financiamiento de su campaña política: “No hay manera de que el presidente Obama se quite de la Casa Blanca o de Washington. Dentro de eso hay una bifurcación muy grande, muy estudiada entre lo que es su función como mandatario del gobierno americano y como un político haciendo campaña este año. Cada vez que el presidente se monta en Air Force 1 por ejemplo para venir a Miami, si es una cosa de campaña, lo cual no es su visita a Miami, la campaña del presidente lo va a pagar. Las campañas son muy costosas y el público americano no está pagando nada de eso”.