Actualidad Radio

Home » “El gobierno sirio va a terminar colapsando, pero va a ser una muerte lenta porque no hay la voluntad internacional”.

“El gobierno sirio va a terminar colapsando, pero va a ser una muerte lenta porque no hay la voluntad internacional”.

por actualidad

“Yo creo que el gobierno sirio va a terminar colapsando, lo que pasa es que lamentablemente va a ser una muerte lenta porque no hay la voluntad internacional que hubo para con el caso de Libia por ejemplo. Sabemos que hay una obstrucción de orden mayor de parte de Rusia y China, especialmente de Rusia respecto a tomar alguna acción o intervención internacional en territorio sirio. Porque Siria le significa estratégicamente algo muy importante a Rusia y en la medida que Rusia no vea que está garantizado su acceso al mar Mediterráneo por el puerto de Tartus y otros puertos sirios que le garantizan a la flota rusa en el Mediterráneo, que no tiene ningún otro, es una fase crítica”.

“También las compras e intercambio comercial en el orden de billones de dólares anuales es otra cosa que Rusia no va a dejar que se le escape. Siria es un cliente de primer orden en cuanto a compras de equipo militar bélico a Rusia. Rusia no está dispuesto a dejarla ceder”.

“Se está reportando un video que está exponiendo la tortura por el propio personal médico de un hospital militar en Siria, o sea que el personal médico se está prestando a torturar a los pacientes que llegan y que son opositores”.

“Esto ha llegado a unos niveles que esperamos que la comunidad internacional pueda de alguna forma garantizar que se abran estos corredores de ayuda humanitaria tan necesaria ante esta crisis”.

“Turquía, Arabia Saudita y Qatar es de todos conocido que están activamente financiando en lo que pueden y asistiendo en lo que pueden a las fuerzas de oposición sirias porque el régimen sirio le es antipático a todos esos países y que tienen los recursos, y no se ve una intromisión de Occidente en los asuntos de Medio Oriente, que a veces no es bien vista porque podría poner a flote el pasado colonial de Europa para con el Medio Oriente”.

“En la medida que Occidente no actúe directamente y actúe por ejemplo a través de la Liga Árabe o a través de Turquía, Arabia Saudita o Qatar, el conflicto no toma la excusa que pueda proyectar Bashar Al Assad que Occidente quiere recolonizar el Medio Oriente o que Occidente quiere poner su pie en territorio árabe”.

“Netanyahu expresó que Obama se reafirmó en lo que había ya planteado cuál era la posición que básicamente Estados Unidos no va a entrar en un conflicto bélico ahora, que lo considera prematuro, que está apostando a que las sanciones, no la diplomacia de estar solamente en una mesa de negociaciones sino una diplomacia acompañada de unas sanciones muy fuertes que están imponiéndole al régimen iraní, también de una proyección militar de mayor orden que tiene estados Unidos. Ese componente de tener la presión militar por un lado, las sanciones por el otro, en eso es lo que Obama se reafirmó. Está apostando es un pulseo político”.

“La meta del primer ministro Netayahu es mantener a Irán como la cuestión principal en política exterior de Estados Unidos y en ese sentido yo creo que lo está logrando”.

También podria interesarte

Deja tu comentario