El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó este martes las previsiones de crecimiento en Estados Unidos a un 2,1% en 2017 y 2018, frente al 2,3% y 2,5% anticipados respectivamente apenas tres meses atrás, ante la falta de un «plan económico completamente articulado» por parte del gobierno del presidente Donald Trump.
De esta manera el organismo consideró que el objetivo de la nueva administración de alcanzar un crecimiento anual del 3% «no es realista», según reportó Bloomberg.
Aunque las autoridades «proponen una amplia revisión de las políticas», indicó el FMI según consigna la agencia EFE, durante la revisión de la economía estadounidense quedó claro que «muchos detalles sobre estos planes están todavía sin decidir».
El organismo destaca, por ello, «las significativas incertidumbres» en materia de consolidación fiscal, inversión en infraestructura, renegociación de acuerdos comerciales, e inmigración como elementos que justifican esta rebaja en las previsiones para EEUU, la primera economía mundial.
La expectativa de crecimiento presentada el martes es similar a la considerada por el FMI a fines del año pasado, antes de que la elevara a la espera un estímulo fiscal por parte del gobierno.
En desarrollo…
Fuente: Infobae.com