Tras 62 años de gestión administrativa condal, Vizcaya Museum and Gardens podría pasar a manos privadas, según la solicitud planteada por el alcalde Carlos Giménez.
Un memorando firmado por el jefe del departamento de asuntos culturales, Michael Spring, aclara que el Gobierno condal continuará siendo el propietario, tal como exigió la familia del magnate que construyó el inmueble, James Deering, y donó la propiedad al patrimonio público de Miami Dade.
LEA TAMBIÉN: Alcalde de Miami-Dade exhibe buenos resultados de su gestión
De esta manera, las operaciones del popularmente conocido como Palacio de Vizcaya, una de las atracciones turísticas más importantes del sur de la Florida, que actualmente es atendido por unos 70 empleados que forman parte de la nómina condal, pasarían a manos privadas si la Comisión del Condado aprueba la solicitud.
Detalles históricos
La gran mansión de 34 habitaciones, que rememora una gran villa italiana renacentista, fue construida por unos 22 millones de dólares entre 1914 y 1916, aunque los jardines vieron finalmente la luz ocho años después.
El enclave, que tuvo por nombre Vizcaya, en honor al nombre Bahía Vizcaína dado por el conquistador español Juan Ponce de León (1513), fue heredado por sus sobrinas Marion y Barbara, quienes donaron una parte del terreno a la Arquidiócesis de Miami y más tarde traspasaron la villa con sus jardines al pueblo de Miami Dade por la suma de 1.4 millones dólares.
El traspaso o venta especial, que tuvo por compromiso crear un museo para todos en 1953, se convirtió en una referencia arquitectónica del sur de la Florida y figura hoy en las grandes guías internacionales de turismo.