Actualidad Radio

Home » EEUU sale al rescate de la economía y apuntala a los mercados con una monumental inyección de liquidez de USD 850.000 millones

EEUU sale al rescate de la economía y apuntala a los mercados con una monumental inyección de liquidez de USD 850.000 millones

por actualidad

El mundo sigue conmovido por el contagio de coronavirus. Millones de personas quedaron encerradas en California a medida que se ampliaban las restricciones a la circulación y Alemania se encuentra movilizada para repatriar a sus ciudadanos, ya que muchos países sellaron sus fronteras, mientras que las infecciones y muertes aumentaron en toda Europa.

Los gobiernos de los países centrales están preocupados por revertir la crisis sanitaria, pero también es motivo de inquietud el salvataje de una economía golpeada como no ocurría desde la crisis financiera de 2009.

El índice Dow Jones de Wall Street, como referencia financiera internacional, emprendió un profundo sendero bajista a partir del 19 de febrero último, en el que acumuló pérdidas cercanas al 30 por ciento. Este martes, recupera más de 2% inmediatamente después de conocerse un monumental plan de estímulo coordinado por el gobierno de Donald Trump y la Reserva Federal de los EEUU.

Según publicó The New York Times este martes, la Casa Blanca procura inyectar un estímulo de USD 850.000 millones, mientras que el banco central norteamericano anunció una línea de créditos de emergencia.

Mientras la pandemia del coronavirus detiene la actividad de grandes sectores de la economía, elimina un número cada vez mayor de puestos de trabajo y además hace tambalear a los mercados, la Casa Blanca, el Congreso y la Reserva Federal norteamericanos comenzaron a tomar medidas para obtener ayuda financiera para las familias y las empresas.

La administración de Trump se aprestaba a pedir al Congreso que aprobara la inyección de cerca de USD 850.000 millones en estímulos adicionales para sostener la economía. En Washington evalúan un estímulo en la escala de lo que la administración de Barak Obama impulsó para combatir la última recesión del año 2009.

The New York Times indicó que se espera además que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, presentará ante los senadores republicanos una solicitud para dotar a la administración central más poder fiscal. El eje de esta propuesta es el recorte de las cargas laborales para las empresas, una iniciativa que el presidente Trump estuvo pidiendo.

Fuente: Infobae.-

También podria interesarte

Deja tu comentario