En una reciente entrevista en el programa Cada Tarde, Raúl Mas Canosa, economista y conductor de su programa “Mas con Más”, conversó sobre las tendencias actuales en EE.UU sobre vehículos eléctricos, inversión industrial y desarrollo de inteligencia artificial, entre otros temas.
Mas Canosa destacó que la proliferación de los autos eléctricos ha reducido el consumo de gasolina, lo que a su vez genera un déficit en ingresos derivados de impuestos federales, estatales y locales. “Ahora incluso se discute poner una tarifa a los vehículos eléctricos para compensar la pérdida de ingresos”, explicó el experto.
En materia de inversión industrial, el invitado calculó que las promesas de capital realizadas por empresas estadounidenses y extranjeras, incluyendo semiconductores de Taiwán, tecnología de Oracle y GPT, y expansión automotriz con compañías como Kia, Hyundai y Volkswagen, superan los 8 trillones de dólares. Sin embargo, advirtieron que “todavía faltan un par de años para que estas fábricas comiencen a producir y generar empleo, y existe una gran preocupación por la escasez de trabajadores capacitados en soldadura, manufactura de alta tecnología y manejo de maquinaria industrial”.
Finalmente, Mas Canosa abordó el desarrollo de la inteligencia artificial. En tal sentido alertó sobre los riesgos asociados al uso indebido de estos modelos, incluyendo robo de identidad, fraudes y utilización por actores criminales, y subrayaron la importancia de la regulación y la educación para mitigar estos riesgos. “Hay que entender no solo lo que se ha desarrollado y no se ha reportado, sino también los peligros que podemos enfrentar dentro de dos o tres años”, señalaron.
El su análisis concluyó que Estados Unidos debe equilibrar ingresos fiscales, expansión industrial y avances tecnológicos, asegurando que la fuerza laboral y las políticas públicas estén alineadas con las oportunidades y desafíos del futuro