NACIONES UNIDAS.- El presidente colombiano, Iván Duque, dijo este miércoles que tiene pruebas “fehacientes y contundentes” del supuesto apoyo del régimen de Nicolás Maduro a grupos criminales y narcoterroristas que operan en Venezuela para atentar contra Colombia.
El mandatario afirmó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que entregará a ese organismo un informe de 128 páginas que “contiene el acervo probatorio que demuestra la complicidad del régimen de Nicolás Maduro con los cárteles terroristas que atentan contra el pueblo colombiano”.
Duque ya denunció en el pasado que Venezuela apoya a guerrillas colombianas, pero nunca había ofrecido detalles tan específicos como los que mencionó en su discurso.
Con una copia en sus manos, el mandatario aseguró que el informe contiene “la lista de una cuadrilla de menos de 20 criminales que traicionaron la generosidad de los colombianos y hoy residen a sus anchas en varias ciudades de Venezuela. También revelamos la ubicación de más de 1.400 hombres en armas pertenecientes a los bloques más peligrosos del ELN y 207 ubicaciones controladas por esta organización criminal en territorio venezolano”, en referencia a la organización guerrillera Ejército de Liberación Nacional.
Agregó que testimonios de los ciudadanos venezolanos que se quejan de la presencia del ELN en su territorio “y la inocultable presencia de delincuentes en campos de entrenamiento, así como la existencia de 20 pistas de aterrizaje al servicio del narcotráfico… son muestra inequívoca del auspicio de la dictadura al crimen organizado transnacional”.
La denuncia de Duque se suma a una serie de acciones destinadas a presionar por cambios en Venezuela lanzadas durante la Asamblea General de la ONU.
Esta semana se anunciaron nuevas sanciones contra el régimen venezolano y más ayuda de Estados Unidos y Gran Bretaña para hacer frente a la crisis social y económica que atraviesa ese país. Más de cuatro millones de venezolanos han huido de su país y se han radicado en otras naciones de la región. Colombia es el país que más venezolanos ha recibido: 1,4 millón, dijo Duque.
Más temprano, Duque exhortó a las delegaciones presentes en la cumbre de presidentes de América Latina y EEUU sobre la crisis en Venezuela a que aumenten la presión contra el régimen de Maduro y formalicen un bloqueo para lograr su salida del poder.
El mandatario colombiano pidió a sus homólogos, entre ellos el presidente Donald Trump, que promuevan sanciones más efectivas que debiliten a la dictadura de Caracas.
“Lo que nosotros hemos visto es la brutalidad de una dictadura y solo es comparable con la dictadura de Milosevic, por eso lo consideramos criminal, esto debe ser castigado y por eso debemos promover un bloqueo contra ese criminal”, sentenció Duque.
El presidente de Colombia recordó además la denuncia que realizará su gobierno ante la Corte Penal Internacional (CPI) por los vínculos entre el régimen de Maduro y grupos narcoterroristas que operan entre Venezuela y Colombia.
“Narcotraficantes, grupos terroristas como el ELN y las disidencias reciben apoyo, patrocinio, dinero, armamento y facilidades logísticas de parte de la dictadura de Maduro”, denunció el mandatario quien alertó que estos grupos han reclutado al menos a 158 menores en lo que va de año.
“Hemos apoyado a los migrantes, lo continuaremos haciendo. La coalición que apoya a Juan Guaidó debe traer a más países. Los meses que siguen son cruciales, que vamos a hacer nosotros para que finalice la dictadura”, sentenció.