El doctor Ricardo Nachman, especialista en ciencia forense, quien ha revisado y atendido a los 20 rehenes liberados por la organización terrorista Hamás, aseguró que la desnutrición es solo el menor de los males que presentaron las víctimas.
El especialista explicó que los rehenes presentan infecciones y fracturas. Además, algunos recibieron heridas físicas por esquirlas de detonaciones ocurridas cerca del lugar donde estaban cautivos.
El Dr. Nachman advirtió que las heridas físicas necesitarán tiempo para sanar, pero las más difíciles de recuperar son las emocionales y psicológicas. “Estas personas probablemente tomarán mucho tiempo en sanar, dependerá de su decisión para poder superar todo lo que han vivido”, afirmó.
El Caso Emblema de Yarden Vivas
El médico relató que el caso de Yarden Vivas, reconocido por perder a toda su familia (su esposa y dos hijos) en la masacre, ha sido emblemático. El doctor mismo recibió los cuerpos y, a petición de la familia, tuvo que explicarle a Vivas los daños que encontraron en sus cuerpos.
El especialista concluyó que lo ocurrido el 7 de octubre “NO fue una tragedia” ni un desastre natural. “Esto fue una masacre que debe alertar al mundo”. Agradeció que el conflicto esté terminando, pero enfatizó que el mundo debe aprender de lo que Israel ha vivido en estos más de dos años de dolor.