El Dow Jones cayó en picada 2,999 puntos el lunes debido a los temores de que el brote de coronavirus empujará a la economía mundial a la recesión.
Incluso para un mercado acosado por la volatilidad en las últimas semanas, las pérdidas fueron asombrosas. La caída del 12.9% en el Dow fue la peor desde 1987.
Las pérdidas se aceleraron en la última hora de negociación, ya que el presidente Donald Trump aconsejó a los estadounidenses que evitaran grandes reuniones. También dijo que ve una posibilidad de recesión y prometió ayuda a la lucha de la industria aérea.
Las pérdidas se produjeron a medida que grandes sectores de la economía se acercaron a un punto muerto debido al brote cuando las empresas y los viajes se cerraron
Los mercados bursátiles enfrentan la posibilidad de otra semana turbulenta tras caer agudamente Wall Street pese a que la Reserva Federal recortó las tasas de interés y más compañías y gobiernos tomaron medidas para frenar la pandemia del coronavirus.
Apenas al abrir la Bolsa de Valores de Nueva York, los principales índices cayeron entre 6% y 9% y se activó una pausa de 15 minutos para apaciguar la ola de ventas. Luego al reactivarse las cotizaciones se ampliaron las pérdidas hasta 11% y un leve rebote las mantuvo alrededor del 10% cerca de una hora antes del cierre.
Al momento de paralizarse las transacciones el Dow Jones bajó 9.71% (2,250 puntos), el S&P 500 se desplomó 8.14% (220 puntos) y el índice de acciones tecnológicas Nasdaq bajó 6.12% (482 puntos).
Se aplica este sistema de cierre que ocurre de forma automática cuando un índice pierde un 7 % -cierre de 15 minutos-, un 13 % -segundo cierre de 15 minutos- y un 20 % -cierre prematuro de la jornada-.
Este negro inicio de semana se anticipaba luego que los futuros de los índices S&P 500 y Dow Jones bajaron 5% por la noche, lo cual provocó una parálisis en las transacciones. El precio del crudo (WTI) igualmente descendió aproximadamente 10%.
Las acciones tuvieron una semana pasada muy agitada en la que el Dow cayó más de 2,000 puntos y también registró su mayor ganancia de unidades en una jornada en la historia, de 1,985 puntos el viernes. El mercado alcista que comenzó en 2009 durante la crisis financiera llegó a su fin. Los mercados europeos sufrieron declives muy similares.
La Fed recortó su tasa de referencia en un punto porcentual completo, a un rango de entre cero y 0.25%, e indicó que la mantendrá allí hasta que sienta la confianza de que la economía puede sobrevivir a una parálisis casi total en Estados Unidos.
El sorpresivo anuncio deja ver la preocupación del banco central de que el brote del virus deprimirá el crecimiento económico en los próximos meses, y señala que está preparado para hacer todo lo que pueda con el fin de contrarrestar los riesgos.
El hecho de que la Fed aplicara la medida antes de una reunión programada para mediados de la semana muestra que sus coordinadores de políticas sentían que tenían que actuar de inmediato para apuntalar los mercados financieros y la confianza de los inversionistas.
Además de recortar las tasas, la Reserva Federal adquirirá al menos 500,000 millones de dólares en títulos del Tesoro y 200,000 millones en valores respaldados por hipotecas, en un intento por suavizar los trastornos en el mercado que les han dificultado a bancos y a otros grandes inversionistas vender sus bonos del Tesoro, así como mantener bajas las tasas de crédito a largo plazo.
“Las acciones de la Fed fueron muy audaces y parecen haber generado miedo en los mercados”, dijo Nate Thooft, director de asignación de activos globales en Manulife Investment Management. “Había expectativas de que harían algo pronto, pero esto es mucho de una sola vez y envía el mensaje de que están muy preocupados acerca de las perspectivas de crecimiento y los problemas con el crédito”.
Los mercados bursátiles europeos también se desplomaron un día más, tras la tregua del viernes, arrastrados por el miedo al impacto económico del coronavirus y a pesar de las medidas adoptadas en las últimas horas por los principales bancos centrales del mundo.
Fuente: Telemundo