“Son mucho más que dos santos”, asegura el doctor Hernán Olano, experto en Derecho Canónico y columnista internacional.
Olano explicó que el doctor José Gregorio Hernández dedicó su vida a los más humildes y es un símbolo de compasión, ciencia y fe. La madre Carmen Rendiles representa el coraje y la entrega, fundando una congregación dedicada al servicio en Venezuela pese a haber nacido sin un brazo.
Milagros y Paradoja
Según el experto, la canonización exige la comprobación de dos milagros atribuidos a su intercesión. Olano detalló los casos de sanación de una niña con hidrocefalia (Rendiles) y la supervivencia a un disparo en la cabeza (Hernández), ambos validados por el Dicasterio para las Causas de los Santos.
Olano no esquivó la paradoja: “Resulta irónico que el régimen venezolano celebre la santificación del médico de los pobres mientras en el país hay presos políticos sin acceso a quimioterapia, insulina o medicamentos básicos”.
Aun así, el experto concluyó que, en medio de tanta oscuridad, “estos santos sean una llama de luz para volver a creer”.