Una semana y media después del cierre de los “contenedores” del Paseo de las Artes, en Doral, la administración de obras y permisos del municipio floridano revocó “el recibo del impuesto comercial y certificado de uso” a la corporación Solare, que abarca el funcionamiento del centro artístico antes mencionado.
“Solare, por sí misma y relacionada con el Paseo de Las Artes”, plantea el comunicado oficial emitido por la administración municipal, “ha incurrido en una conducta que es contraria a la salud pública, el bienestar y la seguridad de la Ciudad y viola las leyes de la Ciudad, el Condado o el estado de la Florida”.
Luego explica que “por más de dos años, Solare y Paseo de Las Artes no han legalizado las estructuras y los usos en sus propiedades, y han participado recientemente en trabajos ilegales de construcción sin el permiso” estipulado por las leyes locales, lo que ha “creado serios problemas de seguridad de vida”.
Asimismo, el comunicado recuerda que hace apenas un año, en California, murieron 36 personas atrapadas en un incendio que se desató en un almacén, donde artistas realizaban representaciones similares.
“Doral está al tanto de los problemas de seguridad en la propiedad Solare / Paseo, y una tragedia como la de California no va a ocurrir bajo esta administración”, resaltó el comunicado.
Diario Las Américas trató de contactar al director del Paseo de las Artes, Miguel Ferro, pero no obtuvo respuesta al cierre de esta publicación.
El sábado 27 de enero las autoridades de Doral procedieron a suspender el uso de contenedores como pequeñas salas de teatro, donde se agrupaban grupos de 15 espectadores, por “no cumplir con el proceso adecuado para elevar la base donde descansan estos espacios y evitar el peligro de inundación”.
“Hicimos los cambios porque necesitábamos hacerlo”, resaltó el productor artístico de origen venezolano, que suma 263 obras de pequeño formato y más de 170.000 espectadores en tres años de actividades en el Paseo de las Artes.
Fuente: Diariolasamericas.com