El expresidente Donald Trump continuó con su reciente racha de apoyos para 2022 al respaldar al senador de su estado de residencia –su ex rival convertido en aliado Marco Rubio – el viernes.
En un comunicado, Trump señaló que Rubio es “un incansable defensor del pueblo de la Florida” y elogió las posiciones políticas de Rubio.
“Marco ha sido un incansable defensor del pueblo de la Florida, luchando por reducir los impuestos, apoyando nuestra Segunda Enmienda, a nuestras Fuerzas Armadas y a nuestros Veteranos, una firme defensa nacional y a todos los hombres y mujeres olvidados de Estados Unidos”, señaló Trump. “Juntos, trabajamos estrechamente con las comunidades cubana y venezolana, y hemos hecho grandes progresos”.
El respaldo se produce dos meses después de que Trump y Rubio pusieran fin a las especulaciones de que la hija de Trump, Ivanka, recién llegada a la Florida tras la derrota electoral de su padre, podría representar un desafío en las primarias del Partido Republicano contra Rubio.
“Estoy agradecido por el respaldo del presidente Trump y su liderazgo en los principales temas que enfrenta nuestra nación, incluyendo la amenaza de China y la necesidad de traer buenos empleos de vuelta a Estados Unidos”, comentó Rubio en un comunicado. “Los demócratas están tratando de deshacer todo lo que logramos en los últimos cuatro años, pero seguiré luchando por los hombres y mujeres olvidados de este país y ofreciendo resultados para las familias trabajadoras de la Florida”.
Por ahora, Rubio es favorito para ganar la reelección. Ningún demócrata prominente ha anunciado una candidatura, aunque la representante de la Florida Central Stephanie Murphy ha lanzado una “gira para escuchar” en todo el estado que podría ser un precursor de una postulación. En 2016, Rubio ganó la reelección por un margen del 8% mientras compartía papeleta con Trump, y el expresidente aumentó su popularidad en la Florida a lo largo de sus cuatro años de mandato, ganando el estado en 2020 por un margen de 3.3%.
En su declaración, Trump también aseguró que Rubio sentenció que “el presidente Trump no estuvo de ninguna manera involucrado con Rusia” en su papel de presidente del Comité de Inteligencia del Senado cuando concluyó el año pasado la investigación sobre la intromisión rusa en las elecciones de 2016. El informe bipartidista final concluyó que asociados de Trump tenían contacto regular con los rusos, que buscaban ayudar a Trump a costa de la candidata demócrata Hillary Clinton. Rubio divulgó una declaración adicional, afirmando que el informe debería decir explícitamente que “el Comité no encontró absolutamente ninguna evidencia de que el entonces candidato Donald Trump o su campaña se coludieran con el gobierno ruso para que se entrometiera en las elecciones de 2016”.
Trump ha seguido opinando sobre temas políticos y extendiendo sus propios apoyos desde que dejó el cargo, una acción inusual para los expresidentes. Pudiera volver a postularse en 2024.
El jueves, Trump emitió un comunicado en el que exculpaba al gobernador republicano de Arkansas, Asa Hutchinson, después de que este vetara un proyecto de ley de la Legislatura de Arkansas que prohíbe los tratamientos de afirmación de género para niños transexuales. Trump también ha prometido hacer campaña contra los senadores del Partido Republicano que votaron a favor de condenarlo por cargos de impugnación derivados de su papel en la insurrección del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos.
Pero Rubio, que calificó el juicio de impugnación de “estúpido”, está firmemente en el lado bueno de Trump. El viernes por la noche, Rubio hablará a los donantes del Partido Republicano a puerta cerrada en Palm Beach, a pocos kilómetros de la residencia de Trump en Mar-a-Lago. También se espera que asistan el senador de la Florida Rick Scott y el gobernador del estado Ron DeSantis.
Rubio, Scott y DeSantis pudieran considerar sus propias candidaturas presidenciales en caso de que Trump decline postularse.
Fuente: El Nuevo Herald / Infobae