Actualidad Radio

Home » Donald Trump habló sobre el Brexit delante de Theresa May: “Yo habría demandado a la Unión Europea”

Donald Trump habló sobre el Brexit delante de Theresa May: «Yo habría demandado a la Unión Europea»

por actualidad

Foto AP

Donald Trump se refirió al Brexit en la conferencia de prensa conjunta que mantuvo con la primera ministra británica Theresa May. Ante una pregunta de un periodista sobre el tortuoso proceso de divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea, los mandatarios expusieron entre sonrisas y elogios mutuos sus diferencias sobre cómo llevar adelante el proceso.

«Recuerdo que el Presidente sugirió que demandemos a la Unión Europea. Nosotros no lo hicimos, sino que fuimos a negociar y conseguimos un buen acuerdo», dijo May.

«Sí… yo habría demandado, pero está bien… Yo habría demandado y, quizás, después habría acordado, pero uno nunca sabe», replicó Trump. «Probablemente, ella sea mejor negociadora que yo….», agregó.

Luego, alabó el trabajo de la primera ministra. «Quizás no le den el reconocimiento que merece si hacen algo, pero creo que usted merece mucho reconocimiento. Realmente lo creo», le dijo mirándola a los ojos.

Durante la rueda de prensa, el presidente de Estados Unidos dijo que espera alcanzar un «acuerdo comercial sustancial» con Reino Unido una vez que este haya abandonado la Unión Europea, afirmó el martes en Londres en el segundo día de su visita de Estado al país.

«Creo que tendremos un acuerdo comercial muy, muy sustancial», afirmó Trump en el inicio de una reunión con empresarios británicos y estadounidenses en compañía de la primera ministra Theresa May. «Lo vamos a hacer», agregó.

Alabando la «gran alianza» entre ambos países, May subrayó por su parte creer «que podemos hacerla aún más grande» gracias a un gran acuerdo bilateral «con una cooperación económica más amplia, y continuando con nuestro trabajo conjunto para apuntalar, moldear e influenciar la economía global y sus reglas e instituciones».

Uno de los motivos defendidos por los partidarios del Brexit para salir plenamente de la Unión Europea es poder firmar acuerdos de libre comercio con terceros países.

Y tienen sus esperanzas puestas en su gran aliado del otro lado del Atlántico, el mayor socio comercial de Reino Unido en el mundo cuyos intercambios bilaterales crecieron más de un 70% en la última década y alcanzaron unos USD 240.000 millones el año pasado.

Pero los deseos de Trump de un acuerdo «sustancial» llegan rodeados de polémica después de que su embajador en Londres, Woody Johnson, sugiriese el domingo que Reino Unido tendría que permitir la entrada en su mercado de productos agrícolas estadounidenses como el pollo y autorizar al sector privado del país participar en su servicio público de Sanidad.

Tras la reunión con empresarios, el presidente estadounidense y la premier británica mantendrán una reunión bilateral en Downing Street, que contará con la presencia, entre otros, del ministro británico de Comercio Internacional, Liam Fox, quien reconoció que si Reino Unido quiere un acuerdo comercial con Estados Unidos «tendremos que ofrecer algo a cambio». Ambos mandatarios darán después una rueda de prensa, hacia las 13:10 GMT.

El acuerdo se dará sin embargo con el sucesor de Theresa May ya en el cargo. Entre los candidatos está Boris Johnson, un aliado de Trump en la política británica que ya ha anunciado que de ser elegido forzará el Brexit con a sin acuerdo a partir del 31 de octubre de 2019.

(Con información de AFP)

 

Fuente: Infobae

También podria interesarte

Deja tu comentario