El presidente Donald Trump declaró este martes el estado de emergencia para Puerto Rico ante la inminente llegada de la tormenta tropical Dorian prevista para este miércoles.
Con su declaración, Trump autorizó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y a su Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a «coordinar todos los esfuerzos de socorro en casos de desastre que tengan el propósito de aliviar las dificultades y el sufrimiento causado por la emergencia en la población local».
«Concretamente, FEMA está autorizada a identificar, movilizar y proporcionar, a su discreción, los equipos y recursos necesarios para aliviar los impactos de la emergencia», apuntó Trump en la declaración.
«¡Wow! Otra gran tormenta se acerca a Puerto Rico. ¿Terminará alguna vez?», se preguntó Trump.
La tormenta tropical pasó este martes por encima de la isla de Santa Lucía y entró en el Caribe con vientos de 85 kilómetros por hora que aumentarán este miércoles mientras se dirige a Puerto Rico y la República Dominicana, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
En su último boletín, los meteorólogos del NHC predijeron que Dorian se habrá convertido en huracán cuando toque tierra o pase cerca de la costa de Puerto Rico.
En los últimos dos años, Trump ha criticado duramente a Puerto Rico, un territorio que, como Estado Libre Asociado de EE.UU., no tiene derecho a sufragio en la elección del presidente, al indicar que sus dirigentes son un «desastre».
Después de visitar Puerto Rico en 2017, Trump aseguró que el huracán María no era «una catástrofe real» como sí lo fue Katrina en 2005, y el año pasado negó que ese ciclón provocara casi 3.000 muertes, como sí indicó un informe académico respaldado por las autoridades puertorriqueñas.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae