Actualidad Radio

Home » DeSantis firma ley clave para condominios de Florida: Más alivio financiero y ajustes de seguridad tras Surfside

DeSantis firma ley clave para condominios de Florida: Más alivio financiero y ajustes de seguridad tras Surfside

por actualidad

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó este lunes una nueva y significativa ley que busca aliviar la carga financiera de los propietarios de condominios en el estado, al tiempo que mantiene y ajusta las normativas de seguridad implementadas tras el trágico colapso del edificio Champlain Towers South en Surfside en 2021. La legislación, que fue una prioridad en la sesión legislativa de este año, entrará en vigor el 1 de julio.

La Ley de la Cámara de Representantes 913 (HB 913), aprobada por unanimidad en ambas cámaras, fue diseñada en respuesta a las quejas de residentes y asociaciones sobre las «evaluaciones inasequibles» y la inestabilidad habitacional generadas por las estrictas normas de seguridad post-Surfside de 2022 y 2023. «Había mucha gente preocupada por cómo se estaban haciendo algunas de estas evaluaciones, si la gente podía siquiera permitirse quedarse en sus unidades», afirmó DeSantis durante la firma del proyecto de ley en Clearwater, según CBS Miami.

Entre los cambios clave de la HB 913 se encuentran:

  • Extensión de plazos: Se amplía por un año la fecha límite para completar los estudios de integridad estructural, que originalmente debían finalizar antes del 31 de diciembre.
  • Flexibilidad en reservas: Las asociaciones de condominios tendrán más margen para cumplir con los requisitos de fondos de reserva, incluyendo la posibilidad de obtener líneas de crédito o préstamos (con la aprobación de la mayoría de los propietarios) y una pausa temporal de hasta dos años en la financiación de reservas después de una inspección de hitos.

Adicionalmente, el gobernador firmó otra ley separada, la HB 393, que modifica el Programa Piloto de Condominios My Safe Florida, diseñado para fortalecer edificios contra huracanes. Esta ley reduce el requisito del porcentaje de propietarios necesarios para solicitar subvenciones estatales (del 100% al 75%) y establece que las asociaciones deben aportar un dólar por cada dos dólares proporcionados por el estado.

Actualización en investigación de Surfside

La firma de estas leyes coincide con una actualización del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), la agencia federal que investiga el colapso de Surfside donde murieron 98 personas. Aunque el informe completo del NIST se esperaba para este mes, ahora se prevé que sea publicado en 2026.

Los investigadores del NIST, según reportó Local 10 News, han señalado que, si bien es probable que una variedad de factores contribuyeran al derrumbe, se han centrado específicamente en dos áreas: «insuficiencia de diseño y refuerzo de losas fuera de lugar». También hay «fuertes evidencias» de que el colapso se inició en la losa de la piscina y se están explorando problemas de diseño y construcción, incluyendo el «acortamiento de una columna de nivel inferior en la torre».

Ambas leyes firmadas por el gobernador DeSantis buscan equilibrar la necesidad de seguridad con la capacidad financiera de los propietarios, buscando evitar futuras tragedias sin imponer cargas inasumibles a los residentes.

También podria interesarte

Deja tu comentario