“El 15 de noviembre yo di una entrevista para el programa de Oscar Haza en América TeVe, A Mano Limpia. En ese programa se anunció el compromiso que el canal había adquirido conmigo, que era emitir el documental completo el viernes 23 de noviembre a las 8 PM y se dijo dos veces que el compromiso era conmigo y con el público estadounidense”.
“Luego me han llamado el 21 de noviembre, el miércoles a la noche a ofrecerme una propuesta, era un acuerdo al que han llegado con el gobierno ecuatoriano, luego de tener conversaciones con el gobierno ecuatoriano, específicamente con la embajadora Cely, embajadora de Ecuador en Washington, con el ministro de comunicaciones Fernando Alvarado que viajó hasta Estados Unidos para evitar que se emitiera el documental el 23 de noviembre como estaba acordado y con el consulado de Miami, y ellos a través de esa conversación han propuesto que salga el documental en cinco días con fragmentos de diez minutos durante esta semana comenzando hay, y después de cada 10 minutos se hiciera un debate conmigo y algún representante del gobierno de Ecuador”.
“Yo rechacé esta oferta porque considero que vulnera mi libertad de expresión y no hay ningún presidente latinoamericano o extranjero que haya pretendido modificar la forma como se va a emitir un producto periodístico para poder hacer comentarios sobre el contenido del mismo y fragmentarlo”.