DLA
Este viernes, Cuba abandona formalmente el listado del Departamento de Estado de países que apoyan el terrorismo, al cual ingresó en 1982 por decisión del entonces presidente Ronald Reagan, dado el apoyo de La Habana a las entonces guerrillas izquierdistas que actuaban en América Central y el Gobierno sandinista en Nicaragua.
La decisión fue tomada hace 45 días por el presidente Barack Obama, después que el secretario de Estado John Kerry le informó que el Gobierno de la isla no ha subvencionado ningún grupo terrorista o guerrillero en los últimos seis meses, ha servido de escenario de las negociaciones de paz del Gobierno de Colombia con la organización guerrillera FARC y el mandatario cubano Raúl Castro se ha comprometido personalmente a no apoyar no promover grupos violentos en el futuro.
Ahora, la salida de Cuba del listado permite que sus diplomáticos acreditados en Washington puedan abrir cuentas bancarias, para lo cual se ha manifestado dispuesto recientemente el Stonegate Bank con sede en Florida. Se cumplen así las condiciones mínimas reclamadas por la isla para el restablecimiento de relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, tal como fue anunciado en simultáneo el 17 de diciembre pasado por el presidente Barack Obama y su homólogo Raúl Castro.