Actualidad Radio

Home » Cuba: Obama o Romney pueden levantar el embargo

Cuba: Obama o Romney pueden levantar el embargo

por actualidad

LA HABANA (AP) — Sea el presidente Barack Obama o su contrincante republicano Mitt Romney, quien gane las próximas elecciones estadounidenses tendrá la oportunidad histórica de levantar el embargo a Cuba, aseguró el jueves el canciller isleño.

«Habrá que esperar los resultados de las elecciones de Estados Unidos», dijo el canciller Bruno Rodríguez. «Cualquiera de los candidatos… tendrá una oportunidad histórica de rectificar una política obsoleta, anclada en la guerra fría, una política vieja y deteriorada», agregó.

Rodríguez encabezó el jueves la presentación del informe anual ante las Naciones Unidas y que en esta ocasión se discutirá el 13 de noviembre en la sede del organismo mundial.

La presentación del documento es el primer paso de un proceso que desde hace dos décadas concluye con una condena a Estados Unidos por imponer sanciones a la nación caribeña.

De acuerdo con La Habana, el embargo es «un instrumento de abuso de poder» con el que Washington pretende cambiar el sistema político en la isla vigente desde el triunfo de la revolución en 1959.

El entramado de las sanciones impone multas a empresas no estadounidenses que comercien con Cuba, impide el intercambio de mercancías con la isla, bloquea el acceso a La Habana a créditos y dificulta su movimiento financiero.

Las elecciones en Estados Unidos serán en noviembre y Rodríguez no aventuró quién espera sea el triunfador en los comicios.

Según la isla a lo largo de estos 50 años de sanciones la nación caribeña perdió a precios corrientes 108.000 millones de dólares debido al embargo, una carga pesada para un país pequeño, indicó Rodríguez.

«El bloqueo es sin dudas la causa principal de los problemas económicos de nuestro país y el obstáculo esencial para el desarrollo de nuestro Estado», expresó el canciller.

Incluso algunos críticos del gobierno cubano exhortaron a Estados Unidos a levantar las sanciones, alegando que esta política era usada como argumento por parte las autoridades de la isla para justificar sus ineficiencias, pero los legisladores norteamericanos más conservadores de la Florida rechazan sistemáticamente todo intento de modificar el embargo.

Rodríguez insistió además en que Estados Unidos tendría razones de «seguridad nacional» para levantar las medidas.

«Estados unidos tiene muchas razones para levantar el bloqueo a Cuba, le permitiría restablecer su propia legalidad, apegarse al derecho internacional… eliminaría un lastre de credibilidad a su política exterior, mejoraría su posición e imagen internacional», dijo el canciller.

Cuando Obama asumió tras las elecciones de 2008 se auguraba una flexibilización de las medidas pero según Rodríguez y pese a algunas normas aprobadas al comienzo por el mandatario para facilitar los viajes familiares, las medidas restrictivas continuaron.

«Bajo el gobierno de Obama el bloqueo se ha endurecido», expresó Rodríguez, quien recordó que el mandatario había ofrecido a los países latinoamericanos una nueva relación como socios paritarios.

—–

Andrea Rodríguez está en Twitter como: www.twitter.com/ARodriguezAP

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario