Actualidad Radio

Home » Cuba: “Muchos dirigentes de alto nivel están sacando dinero del país esperando un colapso”.

Cuba: “Muchos dirigentes de alto nivel están sacando dinero del país esperando un colapso”.

por actualidad

“Estos dos ejecutivos son solamente la punta del iceberg de un proceso que en Cuba ha sido sostenido, que es el proceso de corrupción administrativa. Una noticia más importante este año es que el Grupo de Acción Financiera, GAFI, que tiene sede en París dice que Cuba no cumple con las normas internacionales contra el blanqueo de dinero, la transacción de terrorismo, por eso es que Cuba está en la lista de terrorismo, no porque Estados Unidos quiera, no tiene procesos transparentes”.

“Ahora lo que ocurre con estos señores de Coral Capital, que es un emporio financiero que ha financiado el hotel Saratoga, que se considera el hotel 6 estrellas de Cuba y un complejo turístico de Cayo Coco con más de 75 millones, su inversión inicial, lo que se llama el objeto social, era el turismo, pero se fueron diversificando, comprando maquinaria pesada, maquinaria agrícola, ellos representan Yamaha, las motos Peugeot, y desde el año pasado, que se produjo el primer arresto en el Ministerio del Azúcar, estas personas habían metido mucho dinero en el Ministerio del Azúcar, se tomó preso a un viceministro”.

“Después de meter más de 75 millones y una infraestructura completa, el gobierno cubano hace lo de siempre, los acusa de corrupción. Todo el mundo sabe que los empresarios cubanos que trabajan en empresas mixtas, necesitan, porque ganan solamente 18 o 20 dólares al mes, alguna financiación por debajo de la mesa para operar correctamente. Eso no se toma mal. Sin embargo muchos ejecutivos cubanos están moviendo dinero hacia el exterior, previendo una caída del régimen o que la biología le pase la cuenta a Raúl y al grupo pequeño que domina el país”.

“El Grupo de Acción Financiera CAFI con sede en París hizo el estudio definitivo este año que Cuba no tiene las normas internacionales para el blanqueo de dinero. Ese no es un país seguro para inversión, eso lo sabe mucha gente, lo que pasa es que todos estos inversionistas van a Cuba, saben que el payroll lo decide el gobierno, de que el gobierno coge todo ese dinero en divisas y les paga en pesos cubanos a los cubanos”.

“Desde junio de 2011, cuando sucedió el caso de Max Marambio alias el Guatón, ha sido condenado en ausencia por 15 años de prisión y su hermano Marcel Marambio que operaba Sol y Son la agencia de turismo más grande que había en Cuba, se produjo un arresto de 25 personas. Sin embargo ese escándalo tan grande, que involucra a Cubana de Aviación, dirigida por el general Rogelio Acevedo, no condujo al arresto de Acevedo ni al de su esposa, porque la esposa de Acevedo, Ofelia Liptak, era la directora comercial de la empresa mixta de Río Zaza que operaba el Guatón y tampoco fue encarcelada”.

“La corrupción está tan entronizada que ellos periódicamente tienen que hacer estas advertencias y estas limpiezas. De ninguna manera es para hacer más clara la inversión, solamente ocurre esto porque tienen que hacer estas decantaciones debido al miedo que tienen de que muchos dirigentes de alto nivel están sacando dinero del país esperando un colapso”.

También podria interesarte

Deja tu comentario