Actualidad Radio

Home » Cuba acosa a funcionarios extranjeros pero si uno es firme dejan el hostigamiento.

Cuba acosa a funcionarios extranjeros pero si uno es firme dejan el hostigamiento.

por actualidad

“Todas las embajadas allá si se atreven a hablar con un disidente o a hacer algo que el gobierno no quiere, entonces ellos hacen algo, Las tácticas cambian con el tiempo pero ellos entran por ejemplo en las casas cuando uno no está. Cambian los micrófonos, cámaras de video, por ejemplo si saben que su hijo tiene miedo de las arañas, de repente aparecen arañas por toda la casa, cosas así”.

“Cuando yo estuve allá mataron el perro de un funcionario, entraron al computador de un funcionario y borraron la cara de los niños en la sección de fotos, cambian los libros en los estantes, defecan sobre la mesa del comedor, comen algo del refrigerador y dejan la mitad en la mesa. Eso para hostigamiento, tratan de intimidar a la gente, desanimarlos. Es guerra sicológica”.

“Ellos hacen eso cuando creen que el otro lado es débil, entonces nosotros éramos muy fuerte con ellos y yo decía vamos a echar a sus funcionarios de Estados Unidos. Efectivamente durante mi estadía allá habíamos expulsado más de quince diplomáticos espías de ellos en Washington. Entonces cuando ellos miran las consecuencias, si uno es firme dejan el hostigamiento”.

“Ellos viven en una isla y han aprendido esto de los soviéticos, de los checos en épocas de la guerra fría. Cuando ellos hacen eso, nosotros somos más unidos siempre, con la rabia, y nunca vamos a dejar lo que tenemos que hacer así que simplemente no funciona, el hostigamiento no da resultados, pero siguen haciéndolo porque quizás es su trabajo y esperan llevar a la desesperación a una familia para que quiera salir de la isla o algo así, pero nunca ha sucedido, no ha funcionado, es infantil y ridículo, pero muestra hasta dónde ellos pueden ir con miedo de su propia población, porque lo que quieren decirnos es que no debemos hablar con la oposición. Ellos saben que no tienen la simpatía de la población, especialmente los jóvenes”.

También podria interesarte

Deja tu comentario