“La situación de Argentina es suficientemente mala sin que se transforme en Venezuela o en Cuba. No va por el lado de Dilma Rousseff de ninguna manera, está mucho más cerca de la forma de comportarse de los países del socialismo del siglo 21, pero no va a alcanzar a ser ni Chávez ni Cuba, pero definitivamente está haciendo agua por todos lados. Ahora se le ha agregado la parte económica. Aparece un dólar que es informal, que es negro y una brecha cambiaria con el dólar oficial, está casi en el 35%. Y la historia argentina muestra que cuando esa brecha cambiaria ha llegado a niveles inclusive mucho más bajos, es inevitable una devaluación, y esto le va a complicar muchísimo la situación a Cristina Kirchner porque va a desatar la inflación, va a tener que bajar los subsidios y eso se va a sentir en la economía popular”.
“En 2011 se calcula que 20 mil millones de dólares y este año a pesar de las restricciones están saliendo 700 a 800 millones por mes. Yo creo que no lo hacen por controlar, al contrario, lo hacen porque necesitan dólares, están desesperados por el manejo de los dólares, por hacerse de caja y esto es lo que obliga a medidas que son impopulares y que en el fondo le van a traer problemas”.
“Pero más grave inclusive que esto del dólar negro, está en la imposibilidad de importar en Argentina. Sería razonable de alguna manera la prohibición de importación de bienes de consumo, pero no de los bienes de insumo para otras industrias que están frenadas, que están paradas y esto va a crear un colapso importante en lo económico”.
“Pero me parece que el tema más grave que enfrenta hoy Argentina, aunque no sea tan espectacular, es el control de la justicia que está tomando Cristina Kirchner a raíz de las denuncias de corrupción de su vicepresidente Amado Boudou. Ha tenido necesidad de controlar la justicia para dar impunidad a su vicepresidente que está acusado por varios delitos, con pruebas muy contundentes. Y creo que el tema que tiene Argentina mucho más grave institucionalmente es el manotazo a la justicia que le ha pegado Cristina Kirchner”.